.
Mirsha Márquez, experto en identidad digital.
Redes Sociales
8 Mayo 2025 04:59 PM

¿Qué aparece cuando te buscan en Google? Mirsha Márquez expone el poder de la reputación digital

Adolfo de Jesús
Charris Casseres
La estrategia se basa escalar en los rankings de búsqueda y construir una presencia digital confiable y duradera.

En la actualidad, antes de confiar en una empresa, contratar un profesional, asistir a una consulta o incluso iniciar una relación comercial, más del 90% de los consumidores investigan en línea para tomar una decisión informada. El contenido que aparece en los resultados de búsqueda se ha convertido en la nueva carta de presentación de personas y marcas. En este escenario, la reputación digital es una herramienta de poder que puede abrir puertas o cerrarlas.

Uno de los nombres más influyentes en este campo en Colombia es el de Mirsha Márquez, pionero en reputación digital y estrategias de posicionamiento inteligente. Su trabajo ha sido clave en la transformación digital de cientos de profesionales de la salud, empresarios, figuras públicas y marcas emergentes, logrando que pasen del anonimato o la mala imagen a ocupar posiciones de prestigio en los principales motores de búsqueda.

Le puede interesar: 676 toneladas de residuos se han retirado en limpieza de arroyos frente a temporada de lluvias

Con una visión innovadora que combina análisis algorítmico, estrategias SEO, gestión de crisis y medios digitales, Mirsha Márquez ha sido condecorado dos veces por el Congreso de la República de Colombia, siendo reconocido como el mejor promotor digital del país. Además, fue recientemente galardonado por los Premios Instafest, que lo destacaron por su trabajo como referente nacional en posicionamiento web y presencia en plataformas con inteligencia artificial integrada.

En este momento histórico, la percepción digital lo es todo. No basta con ser bueno, hay que saber comunicarlo, proyectarlo y aparecer donde realmente importa: en el primer pantallazo de Google, en medios de autoridad y en redes de alto impacto”, afirma Márquez.

Lo que diferencia a su metodología de otros enfoques es su atención al detalle y la construcción de una narrativa digital sólida, auténtica y estratégica. Su trabajo va más allá del marketing superficial: es una cirugía de imagen pública, donde cada resultado en internet se alinea con los objetivos reales del cliente.

Profesionales destacan que, gracias a sus estrategias, han logrado recuperar su reputación, atraer nuevas oportunidades, escalar en los rankings de búsqueda y construir una presencia digital confiable y duradera.

Le puede interesar: León XIV: ¿Qué simboliza el nombre elegido por el nuevo papa?