Temblor con epicentro en Venezuela se siente Colombia
Temblor con epicentro en Venezuela se siente Colombia
SGC
24 Sep 2025 06:10 PM

Sismo sacude al Caribe colombiano: ¿usted lo sintió?

Edna Catalina
Porras Pico
El sismo se sintió, principalmente, en zonas cercanas a la frontera con Venezuela.

El Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo de magnitud 6,0 ocurrido a las 5:21 de la tarde de este 24 de septiembre. El evento telúrico fue catalogado como superficial, con una profundidad menor a 30 kilómetros, lo que intensificó su percepción en diferentes zonas del país.

Lea también: Vendaval ocasiona que suspendan clases presenciales en un colegio en Montería

El epicentro se ubicó en Mene Grande, estado de Zulia, en Venezuela, con referencia a los municipios de Bachaquero (73 km), San Timoteo (74 km) y Ciudad Ojeda (92 km), todos en esa región fronteriza.

En Bucaramanga y su área metropolitana el temblor generó alarma entre la ciudadanía, que evacuó edificios y viviendas como medida preventiva, debido a la duración del sismo. También se sintió en departamentos como Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca y la Costa Caribe.

Más noticias: Desarticulada en Barranquilla la banda ‘Los Silenciosos’, se le atribuye más de 20 robos a vehículos

Las autoridades locales y organismos de gestión del riesgo adelantan un barrido para establecer posibles afectaciones en infraestructura o emergencias por personas lesionadas. Hasta el momento, no se han confirmado daños de consideración.

El Servicio Geológico recordó que se trata de un boletín preliminar y que la información está sujeta a ajustes en la medida que avance el análisis técnico. Asimismo, recomendó mantener la calma, atender las indicaciones de los organismos de socorro y reforzar los planes de emergencia familiares y comunitarios.

Lea más: Tragedia en Barranquilla: 7 muertos y 8 en UCI por consumo de licor adulterado

Las autoridades recomiendan a toda la comunidad que es importante reportar si se presenta alguna eventualidad o afectación, consecuencia de los movimientos telúricos, además es fundamental informar a través de la línea de emergencia 123.

Fuente
Sistema Integrado de Información