
Vendaval ocasiona que suspendan clases presenciales en un colegio en Montería
La sede de la institución educativa Isabel la Católica en el barrio Colón de Montería suspendió presencialmente las clases por cuenta de los estragos causados en varios salones por el vendaval registrado el pasado domingo afectando a unos 400 estudiantes.
Al respecto el rector de esa institución educativa, Eliécer Rada Serpa, dijo que luego de la reunión con la junta directiva se determinará el cronograma de actividades a seguir y el sitio donde se van a reubicar los estudiantes mientras la alcaldía realiza la intervención en los salones y techos dañados.
Le puede servir : “Esta decisión reivindica la democracia colombiana”: William Dau tras fallo del Consejo de Estado
Frente a esa emergencia el coordinador de la Oficina de Gestión Integral del Río, Luis Ordosgoitia, indicó que el equipo técnico ha seguido haciendo un barrido completo de los sectores más impactados, evaluando daños estructurales y riesgos adicionales.
Reiteró el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia o afectación a través de los canales oficiales y recuerda que continúa activa la vigilancia del comportamiento climático para anticiparse a nuevos eventos.
Por su parte, la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS recordó su disposición, en su calidad de autoridad ambiental y brazo técnico de los Consejos Municipales y Departamentales para la Gestión del Riesgo de Desastres, para brindar acompañamiento a las autoridades locales y apoyar las acciones necesarias ante la actual temporada de lluvias y el tránsito de ondas tropicales.
Le puede servir : Tragedia en Barranquilla: 7 muertos y 8 en UCI por consumo de licor adulterado
Informaron que continuarán realizando el seguimiento hidrometeorológico a través de la red de estaciones vinculadas al Sistemas de Alerta Temprana SAT – CVS, como medida preventiva para la respuesta de los municipios del departamento de Córdoba frente a eventos climáticos extremos.
Debido a la continuidad de las lluvias recordaron no exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podría ser objeto de descargas, asegurar techos, cubiertas y estructuras livianas para reducir vulnerabilidad ante ráfagas de viento y evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de una tempestad.
En el Comunicado Especial No. 081 emitido el 19 de septiembre de 2025 por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, para el departamento de Córdoba se esperan lluvias más intensas o abundantes, acompañadas posiblemente de descargas eléctricas.