
Acusan a exgobernador de La Guajira por presuntas irregularidades en millonario contrato del Plan de Aguas
La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier, como presunto responsable del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales agravado. Los hechos investigados ocurrieron durante su administración, entre los años 2008 y 2011, cuando lideró la contratación del Plan Departamental de Aguas, por un valor de 130 millones de dólares.
Lea también: Alcaldía de Cartagena usará robot subacuático para reforzar búsqueda de la joven Tatiana Hernández
De acuerdo con la investigación, para ejecutar el plan, se contemplaba una inversión de 90 millones de dólares provenientes de un préstamo del Banco Mundial y 40 millones de dólares de recursos públicos. La normativa exigía que la Gobernación obtuviera dos cartas del organismo internacional: una de aprobación de los pliegos de condiciones y otra de no objeción para la firma del contrato.
Sin embargo, según la Fiscalía, la administración no recibió la segunda carta, indispensable para continuar con la contratación. A pesar de ello, Pérez Bernier habría ordenado seguir adelante con el proyecto y destinar recursos de regalías para asegurar su financiación.
En ese contexto, el 30 de diciembre de 2010 se suscribió el contrato 295, por más de 5.786 millones de pesos, destinado al mejoramiento de tramos del alcantarillado sanitario en el barrio Arriba de Riohacha. El contrato se ejecutó con recursos públicos, por lo que debía regirse por la Ley 80 de 1993, que exige licitación pública y estudios técnicos previos, entre otros requisitos. No obstante, se aplicaron procedimientos del Banco Mundial, sin autorización definitiva de dicho organismo.
Le puede interesar: Desespero en la costa por altas temperaturas: en Montería superan los 40 grados
La Fiscalía concluyó que el exgobernador no cumplió con su deber de supervisión, control y vigilancia en este proceso. Las audiencias preparatorias de juicio serán programadas por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.