
Alcalde de Maicao rechaza propuesta binacional de Maduro y exige que no se tomen decisiones de espaldas a la frontera
Desde el departamento de La Guajira, autoridades reaccionaron a la propuesta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre la creación de una fuerza militar y policial binacional con Colombia, con el fin de operar en la nueva Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional, que abarcaría los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Vichada.
El alcalde del municipio de Maicao, Miguel Felipe Aragón González, rechazó esta propuesta y advirtió que ninguna decisión internacional que afecte la frontera puede tomarse sin el consentimiento y la participación activa de los territorios directamente impactados.
Puede leer: Autoridades nacionales e internacionales establecen estrategias para combartir grupos armados en Bolívar
“Realmente es un tema que nos preocupa muchísimo porque se puede llegar a atentar contra la soberanía del país. Es importantísimo hablar de seguridad y articular acciones frente a ese problema, pero hay líneas que no se pueden cruzar. Considero esta propuesta muy inapropiada, especialmente teniendo en cuenta todos los señalamientos que existen sobre el manejo del narcotráfico en Venezuela. Este tipo de decisiones no pueden tomarse de espaldas a las comunidades que vivimos y protegemos esta frontera”, indicó el alcalde de Maicao.
“Más allá de cualquier aspecto positivo que se quiera destacar, reiteramos que esta propuesta es totalmente inapropiada. La rechazamos de forma contundente porque no vemos el beneficio que pueda traer, y menos aún sin la consulta previa a las comunidades que serían directamente impactadas. Defenderemos nuestra soberanía con la misma fuerza con la que defendemos el derecho a decidir sobre nuestro propio territorio”, aseguró Aragón.
Le puede interesar: Gobernación de Bolívar realiza Jornada de Atención Integral en El Carmen de Bolívar
Adicionalmente, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, también rechazó la propuesta y la calificó como ilegítimo debido a que el presidente venezolano enfrenta acusaciones internacionales por cargos de narcotráfico.
Solicitó al presidente Gustavo Petro, su presencia en la región y priorizar la seguridad interna. “Nos unimos al clamor del pueblo venezolano para enfrentar las bandas delincuenciales que afectan a los dos países, pero exigimos que, primero, se atienda lo que padecen los guajiros por la inseguridad y se cumplan las promesas pendientes del Gobierno Nacional”.