Las fiestas de corralejas se realizan en todo el caribe.
Corralejas en Sincé.
Foto/ Asotoros
16 Sep 2025 07:53 AM

Asotoros advierte que las corralejas deben seguir porque son fuente de economía en la costa caribe

Jairo Alonso
Pérez Delgado
En Sincé rindieron homenaje a las corralejas.

El presidente de la Asociación de Ganaderos de Toros Bravos, Asotoros, Bautista Hoyos, al referirse al fallo de la Corte Constitucional que prohíbe las corralejas reiteró que esta expresión cultural genera no solo diversión, sino también que es una fuente de economía de pequeños comerciantes.

Recientemente en la corraleja de Sincé, departamento de Sucre, con las notas del himno nacional y vestidos de blanco más de cinco mil asistentes a las fiestas, rindieron homenaje a esta expresión cultural.

Lea aquí: El dinero provoca rupturas en 93% de colombianos: 7 recomendaciones para evitarlo

Dijo que ese acto tuvo como finalidad mantener la cultura y velar por los empleos directos e indirectos que generan  estas festividades; así mismo reiteran la disposición a participar en escenarios de concertación donde se busque un equilibrio entre el respeto por los animales y la protección de la tradición y el bienestar de las poblaciones.

Hoy nos vestimos de blanco como muestra de respeto por una tradición en defensa de nuestros pequeños comerciantes, de la cultura. Pero, sobre todo, hoy estamos aquí, escuchando las notas del himno nacional, para decirle a toda Colombia junto a nuestro equipo jurídico acudiremos a todos los recursos legales, a las instancias judiciales, legislativas y administrativas, para salvaguardar esta expresión cultural”, aseguró el presidente de Asotoros.

Le puede servir : Israel bombardea la Ciudad de Gaza y provoca decenas de muertes bajo la vigilancia de Estados Unidos

Agregó que respetan las decisiones de la Corte Constitucional, sin embargo, manifiesta su profunda preocupación por el impacto cultural, social y económico que esta medida traerá a miles de familias que dependen de manera directa e indirecta de esta tradición, así como por el debilitamiento de una manifestación popular que por siglos ha hecho parte de la identidad de diversas regiones del Caribe colombiano.

Por su parre el ganadero Milad José Barguil, aseguró que “la invitación es a que defendamos el derecho al trabajo de las personas a elegir en qué se quiere desempeñar cada colombiano y colombiana para subsistir. Estamos unidos el gremio ganadero de toros bravos para defender no solo la corraleja en sí misma, sino a las personas que viven de ella”.