Alcalde Char habilita megapuente norte-sur del intercambiador vial de la Circunvalar en Barranquilla
Este sábado, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, habilitó el megapuente norte-sur del intercambiador vial de la avenida Circunvalar, en la zona de Alameda del Río. Esta estructura —de tres carriles— representa un avance significativo en la mejora de la conectividad del sur y norte del área metropolitana.
Le puede interesar: Bala en el barrio: pareja atacada a tiros en el barrio La Inmaculada, Soledad
El mandatario señaló con entusiasmo:
“¡Lo prometimos y lo cumplimos! Ya abrimos el megapuente norte-sur del intercambiador vial de la Circunvalar. Le entregamos a los barranquilleros una gran obra de ingeniería que mejorará la movilidad en una de las vías más importantes de nuestra ciudad… este puente, de tres carriles, hará más fácil la vida de quienes transitan por aquí, mejorando la calidad de vida de las familias.”
Según fuentes oficiales, la estructura tiene una longitud de 311 metros lineales, un ancho de 12,7 metros y cuenta con tres carriles de 3,50 metros cada uno. También incluye iluminación, con 16 postes galvanizados equipados con luminarias LED, y la señalización correspondiente para su operación.
Le puede interesar: Gustavo Petro de nuevo arremetió contra Donald Trump y Marco Rubio al tildarlos de “mentirosos”
Lo relevante de este proyecto
- La avenida Circunvalar es una de las principales arterias viales de Barranquilla, que conecta distintos sectores del norte al sur y permite el tránsito fluido entre zonas residenciales, industriales y comerciales.
- En la zona de Alameda del Río, los trancones diarios eran frecuentes y extensos, especialmente en horario de alta demanda. El alcalde afirmó que en noches anteriores había observado cómo los conductores tardaban hasta una hora para recorrer esa sección.
- La habilitación de este primer tramo permitirá aliviar parte de la carga de tráfico mientras se culminan los demás componentes del intercambiador (puente sur-norte y glorieta) que también están en ejecución.
Avances de la obra y próximos pasos
El comunicado oficial de la Alcaldía detalla que en el puente norte-sur ya se completó:
- Asfalto completo del tramo, incluyendo empalmes con la vía existente de la Circunvalar.
- Las barreras tipo New Jersey instaladas.
- Iluminación pública habilitada.
- Próximamente se ejecutarán señalización vertical y demarcación de carriles.
Respecto al puente en sentido sur-norte, los avances también son notables:
- El tablero del puente ya fue fundido al 100%.
- Se han construido 25 pilotes, columnas de apoyos, vigas cabezales, 16 vigas postensadas y 32 vigas transversales.
- Las aproximaciones al puente, el relleno del acceso sur y los trabajos de urbanismo están en marcha.
Beneficios para la ciudad y la comunidad
Con esta ejecución, se espera que:
- Los tiempos de desplazamiento entre norte y sur de la ciudad se reduzcan notablemente.
- Se mejore la calidad de vida de las familias, al permitir que quienes transitan este tramo pasen menos tiempo en tránsito y más con sus seres queridos (como lo expresó el alcalde).
- Se genere impacto positivo en el comercio, el transporte y la economía local gracias a una movilidad más fluida.
Consideraciones finales
Este megapuente no es solo una infraestructura: representa una apuesta de ciudad por la eficiencia, la mejora urbana y la conectividad para miles de ciudadanos. Aunque aún falta la entrega de la glorieta y del puente sur-norte, la habilitación del tramo norte-sur marca un antes y un después en la movilidad de Barranquilla.
Las autoridades y residentes deberán estar atentos a los ajustes finales de operación, mantenimiento y señalización para garantizar que la obra cumpla con su objetivo: una avenida Circunvalar más expedita, segura y rápida.