Gustavo Petro de nuevo arremetió contra Donald Trump y Marco Rubio al tildarlos de “mentirosos”
El presidente de la Republica, Gustavo Petro, hoy en Santa Marta, volvió a cuestionar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump y a Marco Rubio, secretario de Estado y al mismo tiempo criticó las operaciones en el mar caribe por parte del Gobierno Americano.
Al referirse al pescador samario Alejandro Carranza , reiteró que se opone a los señalamientos que le hicieron de ser narcotraficante porque nunca se supo si transportaba droga o pescado.
Lea aquí : Transcaribe anuncia cambios en su operación por las Fiestas de la Independencia de Cartagena
“Él en su afán de conseguir la universidad de su hija decidió recibir el pago de algún narcotraficante que vive en Miami o Duvai para llevar algún kilo allí al frente y se le dañó la lancha y estuvo en condición de indefensión y lo avisó y sin embargo, le cayó un misil y lo mató a él y sus compañeros en la lancha” dijo el presidente.
“ No sabemos si era pez lo que llevaba o era cocaína pero hubiera sido pez lo que llevaba o fuese cocaína él no tenía pena de muerte y no tenían porque haberlo asesinado y no sabemos si lo asesinaron en nuestro mar caribe frente a Santa Marta o frente a La Guajira. Mentiroso Trump y sus amigos mentiroso señor Rubio porque no están matando a narcotraficantes” agregó el Jefe de Estado.
El presidente de la República , Gustavo Petro , además dijo que mañana cumplirá la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que mediante fallo le exige al Estado que pida perdón a las víctimas que sobrevivieron al exterminio de la Unión Patriótica.
Le puede servir : En tiempo récord avanza en Barranquilla la mega obra turística 'Luna del Río'
El presidente Gustavo Petro participó este sábado en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, que se realizó en Santa Marta.
Cabe recordar que el gobierno de Colombia, en su condición de Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), será anfitrión de la IV Cumbre Celac–UE, programada para los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta y se espera la presencia de dirigentes de los 33 países miembros de la Celac y de representantes de los 27 países de la Unión Europea.