
Alcalde de Barranquilla reconocerá a Steven Castellanos Ramos como su hijo
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, anunció que reconocerá a Steven Castellanos Ramos como su hijo tras sentencia que le ordena que sea nombrado como Steven Char Ramos.
En un comunicado afirmó que solicitó el reconocimiento voluntario a través de un memorial fechado del 20 de agosto de 2025.
"Solicité reconocimiento voluntario dirigido a mi abogado y al juzgado en mención. En dicho documento manifesté mi intención de reconocer a Steven como mi hijo, decisión que tomé en conjunto con mi familia".
En el documento también aclara: "Es importante destacar que solo después de 33 años tuve conocimiento de la existencia de Steven, quien contaba con reconocimiento paterno de otra persona y tras cumplir todos los trámites pertinentes ante los requerimientos de ley, procederé de conformidad a lo que ordena dicha autoridad".
Le puede interesar: Uniatlántico activó protocolos para garantizar seguridad, tras ser incendiada Vicerrectoría de Investigación
Cabe mencionar que, la sentencia emitida por el Juzgado Primero de Familia de Bogotá ordena declarar que Jorge Eliécer Castellanos Moreno no es el padre de Steven Castellanos Ramos y a modificar el registro civil del joven, como reconocimiento a su derecho a la identidad.
"Se insta a la Notaría 40 de esta ciudad o la que corresponda, para que proceda de conformidad inscribiendo la presente sentencia, acto que deberá realizar en el correspondiente registro civil de nacimiento con la sola copia auténtica de la presente sentencia, la que se expedirá a cargo de los interesados, con las constancias del caso", se lee en el fallo.
La historia se conoció en junio de 2024, cuando Steven Castellanos decidió iniciar la búsqueda de su identidad biológica tras cumplir 33 años. En esa ocasión, Diana Ramos, su madre, le manifestó que su verdadero padre sería Alejandro Char Chaljub.
Al parecer, Char, el 4 de diciembre de ese mismo año, habría sido citado para realizarse una prueba de ADN en las instalaciones de Medicina Legal, pero no asistió.
La segunda, fue fijada para el 4 de junio de 2025, fue aplazada por supuestos motivos de salud; sin embargo, dos días después, el alcalde habría sido visto en redes sociales asistiendo a un partido de la Selección Colombia, lo que generó polémica y críticas públicas.
Le puede interesar: La FAO y Foro Mundial de la Alimentación otorga reconocimiento a proyecto pesquero en el Atlántico