
Alcaldía de Soledad avanza en proceso de licitación de pavimentación de la Circunvalar
A buen ritmo y dentro de los términos establecidos por las normas avanza el proceso de la licitación pública aperturado por la Alcaldía de Soledad para el mejoramiento en pavimento rígido de la Avenida Circunvalar, de acuerdo con lo informado por el secretario de obras, José Carlos Galindo.
El funcionario precisó que a cierre de la etapa de publicación del borrador de los pliegos de condiciones del importante proyecto de infraestructura, el mismo fue objeto de revisión de por lo menos 60 interesados, y que se recibieron más de 35 observaciones las cuales fueron atendidos por la administración municipal preservando así la transparencia y publicidad que promueven la libre concurrencia de los posibles oferentes.
Le puede interesar: ¿Dónde está Jhosuar?”: un año de angustia y silencio por la desaparición del niño en Valledupar
En este sentido, Galindo destacó las observaciones aportadas y atendidas al proyecto, por parte del Comité Intergremial del Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Seccional Norte de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, gremios que concurrieron a este proceso de contratación pública con el que la Alcaldía de Soledad busca que el territorio pueda contar con una infraestructura eficiente y sostenible, que, sin duda, beneficiará a la Región Caribe.
El proceso licitatorio que se encuentra abierto tiene como objetivo la recuperación de esta arteria vial en pavimento rígido, en el sector comprendido entre el Éxito Metropolitano y la rotonda de la urbanización El Parque. El proyecto busca mejorar no sólo las calzadas de pavimento, sino también realizar una completa renovación del espacio público y el entorno urbano del municipio con lo que se beneficiarán a propios y visitantes que usan esta importante arteria vial.
Se ha estimado que este proyecto tendrá un plazo de ejecución de dieciocho meses y una inversión del orden de 80 mil millones, que incluirá aspectos como el mejoramiento de los tres carriles de cada una de las dos calzadas, así como también andenes inclusivos, señales de tránsito, elementos de regulación de tráfico, además de un sistema de drenaje urbano adecuado.
La Alcaldía de Soledad espera continuar con las etapas legales de esta licitación y que se concrete una vía que conectará la región, dinamizará la economía y mejorará la calidad de vida de los moradores de esta ciudad.
Le puede interesar: Violencia en el Día de las Madres: mujer fue golpeada por un hombre en plena calle de Cartagena