Agresión a mujer en Cartagena
Agresión a mujer en Cartagena
Cortesía
12 Mayo 2025 08:43 AM

Violencia en el Día de las Madres: mujer fue golpeada por un hombre en plena calle de Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
En 2024 se registraron en Cartagena 641 casos de violencia interpersonal y 609 de violencia de pareja.

En la madrugada del domingo 11 de mayo, Día de las Madres, se registró un nuevo caso de violencia contra la mujer en Cartagena, exactamente en la vía Turbaco-Arjona. Un video difundido a través de canales internos y redes sociales muestra a un hombre golpeando brutalmente a una mujer, propinándole incluso patadas, en un hecho que ha causado profunda indignación en la comunidad.

Las imágenes, captadas por testigos, evidencian la crudeza de la agresión y han sido compartidas ampliamente, generando un llamado urgente a las autoridades para que actúen con celeridad y contundencia. Hasta el momento, no se ha confirmado si el agresor ha sido identificado o capturado.

Puede leer:  Dos policías heridos dejó un ataque con explosivos en Curumanì, Cesar

Cifras

Según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en 2024 se registraron en Cartagena 641 casos de violencia interpersonal y 609 de violencia de pareja. Además, se reportaron 371 presuntos delitos sexuales y 22 asesinatos, aunque no todos fueron clasificados como feminicidios. Es importante destacar que estas cifras podrían ser mayores debido al subregistro, ya que muchas mujeres no denuncian por temor o desconfianza en el sistema judicial.

A nivel nacional, el panorama no es menos alarmante, el Instituto Nacional de Salud reportó que, hasta junio de 2024, se notificaron 66.621 casos de violencia de género, de los cuales el 75,6% correspondieron a mujeres. Además, la Fiscalía General de la Nación informó que, en lo que va del año, se han registrado 32 feminicidios, 2.068 casos de violencia sexual y 12.327 casos de violencia intrafamiliar en los que las víctimas han sido mujeres.

Lee aquí: Velatón por el paradero de Tatiana Hernández: padres piden avances en investigación

¿Cómo denunciar casos de violencia de género?

Las mujeres que sean víctimas de violencia o conozcan a alguien en situación de riesgo pueden comunicarse a la línea nacional 155, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta línea ofrece orientación y apoyo psicológico y jurídico.

En Cartagena, también se puede acudir al Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI), que brinda atención integral sin necesidad de una denuncia previa. Para casos de emergencia, se recomienda llamar a la línea 123 de la Policía Nacional.

Según las autoridades, es fundamental que la comunidad no sea indiferente ante estos actos y que se promueva una cultura de cero tolerancia hacia la violencia de género, pues la denuncia oportuna puede salvar vidas y contribuir a erradicar esta problemática que afecta a tantas mujeres en el país.