
¿Dónde está Jhosuar?”: un año de angustia y silencio por la desaparición del niño en Valledupar
Este 12 de mayo se cumple un año desde que desapareció Jhosuar David Mejía Gil, el niño de cinco años que fue visto por última vez en el barrio Nuevo Milenio de Valledupar. Desde entonces, su familia vive entre la incertidumbre y el dolor, aferrada a la esperanza de volver a verlo, mientras clama por respuestas que no llegan.
Lea también: Pareja fue pillada aparentemente teniendo sexo en una lancha en el Muelle de La Bodeguita, en Cartagena
“Nos ha tocado batallar solos”, expresó José Gil, tío del menor, quien asegura que la investigación se debilitó tras la captura de la madre del niño, Angélica María Gil, ocurrida dos meses después de la desaparición. La mujer permanece detenida como principal sospechosa, aunque ha negado tener relación con los hechos.
“La investigación empezó a disminuir porque se concentraron más en buscar un culpable que en encontrar al niño. Hemos hecho hasta lo imposible, henos repartidos volantes, fuimos de pueblo en pueblo… pero es como si se lo hubiese tragado la tierra”, sostuvo el tío.
El proceso judicial por la desaparición de Jhosuar David Mejía Gil avanza actualmente en la etapa de juicio oral, bajo la acusación de desaparición forzada contra la madre del menor. La Fiscalía presentó sus pruebas, entre ellas los testimonios de personas clave para el caso. Hasta el momento, no hay otras personas vinculadas al proceso, lo que ha generado preocupación en la familia del niño, que considera que se ha enfocado la investigación en una sola persona, dejando de lado la búsqueda del menor.
Por su parte, el secretario de Gobierno de La Paz, Adalberto Ramírez, aseguró que hasta la fecha, nadie ha aportado información útil sobre el paradero de Jhosuar.
Sin embargo, a lo largo del año, la familia ha organizado caminatas, velatones y campañas en redes sociales para mantener viva la búsqueda. El pasado 12 de junio, justo un mes después de la desaparición, decenas de personas vestidas de blanco marcharon desde el barrio Nuevo Milenio hasta el Terminal de Transporte con carteles, fotografías y mensajes clamando justicia.
Le puede interesar: Violencia en el Día de las Madres: mujer fue golpeada por un hombre en plena calle de Cartagena
En medio de la espera, los abuelos de Jhosuar siguen con el corazón desgarrado. “Su abuela lo sueña todas las noches y su abuelo aún guarda su bicicleta para volver a pasearlo en la canasta. No queremos culpables, queremos respuestas. Queremos a Jhosuar de regreso”, afirmó José Gil.