Aplazan audiencia relacionada con el principio de oportunidad de Day Vásquez, el 15 de diciembre será retomada
La audiencia prevista para discutir el principio de oportunidad de Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, prevista para las 9:00 a.m. de este 27 de noviembre fue aplazada debido a inconvenientes en la agenda del juez segundo penal municipal de Control de Garantías de Barranquilla.
"Resulta que, fue un lapsus de mi parte. No solicité la exclusión, en horas de la mañana para esta audiencia, completamente convencida que era para las dos de la tarde. El abogado solicitante, me escribió al correo y le dije que la audiencia era para las 2:30, pero ahorita mandé el link de la audiencia y la respuesta que me dio fue que como yo había dicho que la audiencia era para las 2:30, ya tenía otro compromiso", manifestaron en el juzgado.
No obstante, ante la confusión, los participantes a la diligencia adquirieron otros compromisos, razón por la cual, fue reprogramada para el 15 de diciembre.
La audiencia fue solicitada por Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, quien solicitó revocar el acuerdo establecido entre Vásquez y la Fiscalía, el cual, fue avalado por un juez de Control de Garantías. Sin embargo, Alait Freja, manifestó que, la defensa de Petro Burgos no es "parte en el proceso" y por ello, en la diligencia, se discutirá la "no legitimidad" para el representante legal del exdiputado del Atlántico.
"Esta persona que es un extraño en el proceso porque este proceso no es de Nicolás Petro, es el de Daysuris Vásquez. Está haciendo una solicitud (Alejandro Carranza) sin tener legitimidad y eso es lo que inicialmente vamos a debatir allí, ¿cómo una persona que no tiene procesal ni legitimidad activa, hace una solicitud? Es un extraño. Ese será el primer punto de debate frente a esta situación.
Le puede interesar: A interrogatorio presunto responsable de desaparición de mujer y su pequeña hija en Barranquilla
Ante ello, Freja ya había solicitado una agencia especial de la Procuraduría para la audiencia sobre el principio de oportunidad de su representada.
De acuerdo con él, con la petición buscan transparencia en el procedimiento de asignación del despacho que va a presidir la audiencia.
"Solicitamos esta agencia especial para que sea vigilante, garantista para que se haga un proceso de asignación transparente".
Le puede interesar: "Nadie se puede creer dueño del Estado", presidente de la Corte Constitucional en Barranquilla