.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.
Captura de pantalla
7 Nov 2025 12:39 PM

Información de celulares de Nicolás Petro, Ojeda y Vásquez fueron admitidas como pruebas por juez del caso

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Según el juez, el material es pertinente y “guardan relación con la teoría del caso que pretender demostrar la Fiscalía”.

Hugo Carbonó Juez Primero Especializado de Barranquilla, admitió en la audiencia adelantada contra Nicolás Petro, pruebas documentales sobre la extracción de información al celular de Laura Ojeda, actual pareja del exdiputado del Atlántico, al considerar que son pertinentes y “guardan relación con la teoría del caso que pretender demostrar la Fiscalía”.

"El celular Iphone 14 Pro Max de Laura Ojeda, en el cual, reposa comunicaciones con el procesado Nicolás Fernando Petro Burgos y con terceros que, presuntamente al parecer, le servirán a la Fiscalía, para demostrar actividades orientadas a dar apariencia de legalidad y recurso, presuntamente, ilícito", manifestó el juez durante la audiencia de la mañana de este 7 de noviembre.

El juez también admitió un testigo presencial, funcionario de Policía Judicial, para la Fiscalía tras realizar búsqueda selectiva de base de datos, información de campo y demás en donde pretende demostrar el ente acusador que hubo “actos orientados a ocultar y adquirir bienes” 

En estos días de audiencia el juez ha evaluado los testigos que irán al juicio y aquellos que están excluidos.

Carbonó ya citó a la exfiscal Martha Mancera, Gabriel Hilsaca, Daysuris Vásquez, Máximo Noriega y Laura Ojeda, para que se presenten al juicio, al considerar que, guardan relación con los hechos investigados. 

Le puede interesar: Muere mecánico tras accidente laboral en empresa de transporte de Soledad

Asimismo, se incluirá las declaraciones del congresista Agmeth Escaf, de Santander Lopesierra, así como de algunos de sus familiares y el testimonio del empresario Christian Daes.

"Con el propósito de que declare en juicio si entregó dinero al procesado, qué cantidad de dinero le entregó, para qué, los motivos de dicha entrega, si lo conocía, si mandó a alguna persona a hacerlo; aspectos que sí guardan relación para el juzgado con el tema a aprobar y con los ingresos que está indilgando la Fiscalía, al parecer, injustificadamente obtenido en el patrimonio por el acusado. El juzgado encuentra que estas pruebas son pertinentes", explicó Carbonó.

Sin embargo, fue inadmitido el testimonio de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, quien fue gerente de campaña. El juez expuso que, no era pertinente en el debate. Carbonó también excluyó para el juicio al fiscal Mario Burgos, quien le imputó al exdiputado del Atlántico, los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

"El juicio oral no es el escenario, considera el juzgado, para revisar o cuestionar las decisiones, en el sentido de traer al mismo fiscal que acusó al procesado y no para interrogarlo sobre esos temas, sino sobre unos diversos, como lo sostiene la Fiscalía. De tal manera, que cuestionar las decisiones institucionales de la Fiscalía, sobre la legalidad de sus actuaciones".

Le puede interesar: Barranquilla amaneció entre la niebla: vuelos desviados por baja visibilidad en el Cortissoz