Robo en joyería de Barranquilla
Robo en joyería de Barranquilla
Captura de video
20 Ago 2025 01:51 PM

Asalto de película en el Le Meridiem: ladrones arrasan con joyas y dejan un capturado

María Beatriz
López
El hecho quedó captado en las cámaras de seguridad.

La tarde del domingo, la tranquilidad del centro comercial Le Meridiem Golf se vio interrumpida por un millonario robo en la joyería Neogold, donde una banda de al menos cinco delincuentes ejecutó un plan delictivo que terminó con la captura de uno de sus integrantes.

Según testigos, dos hombres y una mujer ingresaron al local haciéndose pasar por clientes y solicitaron a la asesora comercial la muestra de varias joyas. En cuestión de segundos, desenfundaron armas de fuego e intimidaron a la trabajadora, mientras empezaban a guardar las costosas piezas en bolsos.

En medio del asalto, se sumó un cuarto delincuente, quien colaboró en el saqueo antes de huir con el botín. Finalmente, un quinto cómplice los esperaba en un vehículo particular en el sótano del centro comercial, lo que facilitó la fuga.

Gracias a la rápida reacción de las autoridades, Carlos Mario Venecia fue capturado en las inmediaciones, sin embargo, los demás integrantes lograron escapar con una cantidad aún no determinada de joyas de alto valor.

El caso está siendo investigado por la Policía Metropolitana de Barranquilla, que adelanta operativos para dar con el paradero de los responsables y recuperar los elementos robados.

 

Recomendaciones de seguridad

Ante este tipo de hechos, las autoridades y expertos en seguridad sugieren tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas:

  1. Mayor vigilancia en centros comerciales: reforzar la presencia de seguridad privada y coordinar patrullajes permanentes con la Policía.
  2. Protocolos de atención en joyerías: capacitar al personal en la detección de comportamientos sospechosos y en protocolos de emergencia ante intentos de hurto.
  3. Botones de pánico y cámaras de alta resolución: instalar sistemas de alerta conectados directamente con la Policía y reforzar la cobertura de videovigilancia.
  4. Ingreso controlado a locales de alto riesgo: limitar el acceso simultáneo de varios clientes y solicitar identificación para mostrar mercancía de alto valor.
  5. Colaboración ciudadana: denunciar cualquier comportamiento extraño o presencia sospechosa en inmediaciones de centros comerciales.

Las autoridades recordaron que este tipo de delitos suelen ser planificados con antelación y que la denuncia oportuna puede marcar la diferencia para frustrar los robos y capturar a los delincuentes.

Fuente
Alerta Caribe