
Autoridades cierran 72 IPS en Soledad, Atlántico, por presuntos incumplimientos
Al menos 72 IPS han sido cerradas en el municipio de Soledad, Atlántico, en los últimos 20 meses, por presuntos incumplimientos en las condiciones de habilitación y funcionamiento.
Recientemente, 13 entidades fueron clausuradas tras varios operativos, ya que no cumplían con los requisitos mínimos de habilitación exigidos por la normatividad vigente.
"El año pasado cerramos 46, este año llevamos 26 y seguimos. Tenemos proyectado un cierra de ocho más la próxima semana y seguimos buscando la legalidad porque Soledad es una ciudad de un millón de habitantes y la gente tiene que entender que, la atención de salud debe ser de ciudad", afirmó Edinson Barrera, secretario de salud de ese municipio.
Le puede interesar: Alcaldía de Cartagena inicia investigación por presunto envenenamiento de árboles en Bocagrande
Entre las principales irregularidades detectadas se encuentran deficiencias en infraestructura, ausencia de equipos y condiciones técnicas necesarias, así como prácticas que representaban un riesgo para la seguridad de los pacientes.
"La ilegalidad trae desorden y el desorden trae mala atención a los usuarios", precisó el funcionario.
El secretario manifestó que estas acciones tienen como objetivo garantizar que los soledeños reciban atención de calidad, en espacios seguros y avalados por las autoridades competentes.
Más noticias: Cayeron siete presuntos integrantes del Clan del Golfo en Montería
"Nuestro deber es proteger a la comunidad. No permitiremos que funcionen centros de salud que no cumplan con la ley y que pongan en riesgo la vida de las personas. Por eso continuaremos fortaleciendo la vigilancia y el control en el municipio", señaló.
Balance de los cierres realizados
Durante el año pasado, las autoridades reportaron el cierre de 46 IPS en Soledad y el Atlántico. En lo corrido de este 2025, ya han clausurado 21 nuevas IPS (cinco en el mes anterior y ocho en el actual), además de cinco reincidentes.
La Secretaría de Salud de Soledad (Atlántico) reiteró que los operativos son permanentes y continuarán desarrollándose en todo el territorio, con el respaldo de la Policía Nacional y las autoridades departamentales, para garantizar que los servicios médicos ofrecidos a la población cumplan con estándares de seguridad, calidad y legalidad.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a los ciudadanos para que verifiquen que las IPS donde reciben atención, estén debidamente habilitadas.