Encuentro
Encuentro
Suministrado
27 Ago 2025 06:44 PM

Barranquilla fue sede del 22° Congreso Nacional de Asomeb: más de 700 médicos se reunieron

María Beatriz
López
Especialistas de todo el país participaron en conferencias, simposios y ruedas de empleo en uno de los encuentros más importantes de salud.

Entre el 15 y el 17 de agosto de 2025, Barranquilla acogió el 22° Congreso Nacional de la Asociación de Médicos Generales de Barranquilla (ASOMEB), evento que reunió a más de 700 médicos de diferentes regiones del país en el centro de convenciones Combarranquilla Country.

Durante la jornada académica, los asistentes participaron en conferencias lideradas por expertos nacionales e internacionales, abordando temas de gran relevancia para la práctica médica general e integral. El congreso también ofreció una rueda de empleo con más de 400 vacantes disponibles, fortaleciendo las oportunidades laborales en el sector.

Le puede interesar: Amenazan a hijas de la cantante Adriana lucía y anuncia acciones legales: "no permitiré que nos hagan daño"

Entre los invitados destacados estuvieron el endocrinólogo Dr. Joaquín Armenta, el alergólogo Dr. Alfonso Cepeda, y conferencistas de la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI). También participó el presidente del Colegio Médico Colombiano, Dr. Stevenson Marulanda, quien reiteró el respaldo de la entidad a este tipo de espacios de actualización profesional.

Le puede interesar: “Se armó el gallinero”: polémica por sacrificio de más de 35 mil aves sanas enfrenta al ICA y empresa avícola

Uno de los simposios más esperados fue el organizado por Carnot Laboratorios, titulado:

“Novedosa alternativa para el bloqueo de HCl + Potente + Rápida + Efectiva (PCABs)”,
presentado por el gastroenterólogo Dr. Luis Antonio Ramírez Ortega el viernes 15 de agosto.

Desde su creación en 2001, ASOMEB ha promovido la educación médica continua, consolidando este congreso como un espacio fundamental para el fortalecimiento del conocimiento científico, el networking profesional y la generación de alianzas estratégicas en el ámbito de la salud en Colombia.

Le puede interesar: Estímulos 2025: $4.000 millones para hacer realidad tus ideas culturales en Barranquilla