Barranquilla se consolida como hub industrial y logístico del Caribe con FICA 2025
La capital del Atlántico se prepara para recibir uno de los eventos más relevantes del sector industrial en Colombia: la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe – FICA 2025. Organizada por Corferias Caribe, esta feria se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre en el recinto ferial Puerta de Oro, y se consolidará como un espacio estratégico de encuentro para empresas, proveedores, gremios, universidades y entidades gubernamentales.
FICA: una plataforma para el desarrollo industrial
La Feria del Desarrollo Industrial – FICA 2025 es una muestra multisectorial que reúne a los principales actores de la industria para promover el intercambio tecnológico, comercial y académico. En esta edición, se contará con la participación de 150 expositores nacionales e internacionales, y se espera una asistencia superior a los 3.000 visitantes provenientes de diferentes regiones del país. El preregistro ya supera los 2.000 participantes.
Le puede interesar: Riohacha se convierte en ejemplo de disminución en violencia de género
Los sectores representados en la feria incluyen:
-
Metalmecánica y maquinaria
-
HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) y plásticos
-
Seguridad industrial y salud en el trabajo
-
Energías renovables y sostenibilidad
-
Automatización, robótica e industria 4.0
-
Logística y transporte industrial
Agenda académica y zonas especializadas
Además de la muestra comercial, FICA 2025 ofrecerá una agenda académica de alto nivel con ocho conferencias centrales lideradas por aliados estratégicos como Acoplásticos, Acosol, SENA, El Heraldo, Caribe Connect, Gobernación del Atlántico y Top Management. También se desarrollará un salón académico con charlas técnicas impartidas por los mismos expositores.
Uno de los espacios más destacados será la zona de innovación, apoyada por la Universidad CEIPA, en la que se presentarán las marcas más novedosas, espacios de networking y una rueda de negocios con enfoque en soluciones tecnológicas y sostenibles.
Barranquilla, epicentro industrial del Caribe
Con el respaldo de 12 zonas francas, tres puertos internacionales y un ecosistema empresarial en crecimiento, Barranquilla se posiciona como un hub estratégico para el comercio y la inversión en el Gran Caribe. La realización de FICA refuerza esta posición al ofrecer un espacio que promueve la transferencia de conocimiento, la internacionalización de las empresas locales y la proyección de la región como motor de competitividad para Colombia y América Latina.
Vocería institucional
“Del 24 al 26 de septiembre, aquí en Puerta de Oro, tendremos la cuarta edición de la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe – FICA. Desde ya invitamos a todos los profesionales del sector industrial a registrarse en fica.com.co para acceder sin costo a la feria y conocer a nuestros más de 100 expositores nacionales e internacionales que traerán lo último en innovación, tecnología y tendencias de la industria”, afirmó Keisy Mesino, coordinadora comercial de FICA.
Por su parte, Lorena Núñez, jefe de proyecto de Corferias Caribe, señaló: “La Feria Industrial del Caribe es el punto de encuentro más importante de la región para la productividad, la innovación y los negocios. Este año reafirmamos nuestro compromiso en ofrecer a empresarios, profesionales y aliados estratégicos un espacio de conexión que impulsa la competitividad y el desarrollo económico del Caribe colombiano. Más que una exhibición, es una vitrina de oportunidades que proyecta nuestra industria hacia el futuro”.
Registro gratuito
El ingreso a FICA 2025 no tiene costo. Los interesados pueden realizar su registro anticipado a través del sitio web oficial: www.fica.com.co.
Le puede interesar: ¡Póngase pilas! Más de 20 barrios en Barranquilla se quedan sin agua el miércoles 3 de septiembre