Betty Pupo
Betty Pupo, escritora.
Alerta Caribe
23 Abr 2025 05:44 PM

Betty Pupo de Pineda presenta su libro de poemas 'Lo amado, lo vivido y lo prohibido'

María Beatriz
López
Ha trabajado arduamente para crear un libro que refleje su voz y su arte.

La escritora y poeta Betty Pupo de Pineda, nacida en Cartagena pero con un corazón que late con el ritmo de Sincelejo y adoptada en el municipio de Malambo, presenta su libro de poemas "Lo amado, lo vivido y lo prohibido", un trabajo que refleja su experiencia, pasión y creatividad.

El libro, que consta de 112 pág,  que contienen 60 poemas, se divide en tres partes que reflejan la esencia de la autora. La primera parte, "Fe y gratitud", contiene 7 poemas que expresan su fe y agradecimiento a Dios por ser la fuente de inspiración y amor que la ha guiado a lo largo de su vida.

Le puede interesar: 830 mil millones ingresaron a Cartagena durante la Semana Santa: hoteles y restaurantes con mayores cifras

La segunda parte, "Amor familiar", está dedicada a su familia, con 7 poemas que reflejan el amor y la gratitud que siente hacia ellos, por ser su roca y su apoyo incondicional.

La tercera parte, "Amor y pasión", es una colección de 46 poemas que exploran el amor y la pasión de manera sutilmente erótica, resultado de un viaje interior y un recorrido por los paisajes de su alma.

El lanzamiento del libro se realizó este 22 de abril en la Biblioteca Departamental Meira del Mar. En este evento, la autora compartió su obra con la comunidad y contó con la presencia de poetas, escritores, músicos y colectivos literarios y artísticos. Periodistas y otros invitados especiales. 

Betty Pupo de Pineda es una escritora y poeta que ha trabajado arduamente para crear un libro que refleje su voz y su arte. Con "Lo amado, lo vivido y lo prohibido", la autora busca compartir su pasión y su creatividad con la comunidad y dejar un legado literario que inspire a futuras generaciones.
 

Le puede interesar: Homenaje al Papa Francisco y reclamos por puente en Ternera marcaron sesión del Concejo de Cartagena