
Homenaje al Papa Francisco y reclamos por puente en Ternera marcaron sesión del Concejo de Cartagena
En una jornada cargada de simbolismo y participación ciudadana, el Concejo Distrital de Cartagena desarrolló este martes una sesión plenaria e informal en la que se abordaron temas de gran relevancia para la ciudad, como el homenaje al Papa Francisco, el llamado a la protección del medioambiente y las denuncias por una obra vial en el barrio Ternera.
Durante el inicio de la sesión, los concejales rindieron un sentido homenaje al sumo pontífice, el Papa Francisco, quien recientemente falleció y es recordado mundialmente por su legado de humildad, paz y servicio a la humanidad. En su honor, se guardó un minuto de silencio y se resaltó su ejemplo de liderazgo espiritual y compromiso social con los más vulnerables.
En el marco del Día de la Tierra, la concejal Luz Marina Paria aprovechó el espacio para invitar a la ciudadanía y a la administración distrital a asumir un rol más activo en la protección del medioambiente en Cartagena. “Es una responsabilidad colectiva cuidar nuestro entorno. Cartagena debe asumir un compromiso firme con la recuperación ambiental de la ciudad”, manifestó.
Por su parte, el concejal Armando Córdoba puso sobre la mesa la importancia de preservar el cerro de La Popa, un importante patrimonio natural y cultural de Cartagena. El cabildante solicitó que el Distrito socialice las acciones implementadas para mejorar tanto la seguridad como las condiciones ambientales de este emblemático lugar.
Puede leer: ¡Hoy! Autoridades realizan Consejo de Seguridad exclusivo por desaparición de Tatiana
Denuncias ciudadanas por obra en Ternera
En la sesión informal, varios habitantes del barrio Ternera se acercaron al recinto para manifestar su preocupación por una obra adelantada por el gobierno distrital: la reconstrucción de un puente peatonal, que ahora permite el tránsito vehicular.
Según Pablo Blanco, vocero de la comunidad, el puente ya existía como paso peatonal, pero su adecuación para vehículos ha generado problemas de movilidad y ha comprometido la seguridad peatonal en Ternera.
Doris Peña, también residente del sector, expresó su preocupación por los estudiantes y adultos mayores que utilizan ese paso diariamente para asistir al Centro de Vida de Ternera. Indicó que la obra no contempla espacios adecuados para peatones, lo cual incrementa el riesgo de accidentes.
Lee aquí: ¿Quieres capacitarte contra la explotación sexual y la trata de personas en Cartagena? Conoce cómo
Ante estas denuncias, la comunidad solicitó al Distrito de Cartagena revaluar la obra, hacer una socialización adecuada con los residentes y garantizar que la seguridad vial y peatonal sea prioritaria en cualquier intervención de infraestructura.