
Cayó con las manos en las jaulas: vendía aves silvestres en plena calle
La Policía Nacional, a través de su Seccional de Carabineros y Protección Ambiental adscrita a la Policía Metropolitana de Barranquilla, continúa fortaleciendo su ofensiva contra el tráfico ilegal de especies silvestres en la capital del Atlántico.
En un reciente operativo de control ambiental realizado en el sector de la Carrera 3B con Calle 17A, al sur de la ciudad, fue capturado en flagrancia un hombre que se encontraba comercializando ilegalmente ejemplares de fauna silvestre. El sujeto fue detenido por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables, según lo establece el Código Penal colombiano.
Le puede interesar: Motín e incendio en la cárcel El Bosque de Barranquilla evidencian la crítica crisis de hacinamiento carcelario
Durante la intervención, los uniformados incautaron cinco (5) aves de la especie Serinus canaria, conocidas comúnmente como canarios, que estaban siendo vendidas sin los permisos correspondientes. Las aves fueron puestas a disposición de la autoridad ambiental competente, para su valoración y posible reintegración a su hábitat natural o a programas de conservación.
Este procedimiento se enmarca dentro de las estrategias de protección de los recursos naturales que desarrolla la Policía Nacional para combatir el tráfico de fauna, una actividad ilegal que afecta gravemente la biodiversidad del país y el equilibrio de los ecosistemas.
Le puede interesar: Falleció Eugenio Baena, referente del periodismo deportivo en Colombia y padre de la patinadora "Chechi"
La Policía Nacional recordó que la comercialización de especies silvestres sin autorización es un delito ambiental que puede acarrear penas de prisión y sanciones económicas, y reiteró su llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad relacionada con el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre.
Las denuncias pueden ser realizadas a través de la línea de emergencia 123, o en las estaciones de Policía más cercanas.
Compromiso institucional
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la defensa de la vida silvestre, promoviendo acciones pedagógicas, preventivas y operativas para frenar el comercio ilegal de animales silvestres, muchos de los cuales son víctimas de maltrato, confinamiento inadecuado y tráfico interdepartamental e incluso internacional.
Este tipo de operativos contribuye no solo a preservar la fauna nativa, sino también a concientizar a la población sobre la importancia de respetar la vida en todas sus formas y de no participar, directa o indirectamente, en la cadena de tráfico ilegal de especies.
Le puede interesar: Refuerzan medidas de emergencia ante afectaciones por las lluvias en Santa Marta