
Motín e incendio en la cárcel El Bosque de Barranquilla evidencian la crítica crisis de hacinamiento carcelario
En la madrugada de este viernes, un motín desencadenó un incendio en uno de los pabellones de la penitenciaría El Bosque, ubicada en Barranquilla. Este grave incidente expone nuevamente las alarmantes condiciones de hacinamiento que enfrentan cerca de 1.500 internos en un espacio diseñado para apenas 640 personas.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) informó que los guardias están desplegando todas las acciones necesarias para retomar el control del penal, aunque hasta el momento no se ha confirmado la existencia de víctimas o heridos.
Le puede interesar: Murió el papá de Beéle: esto se sabe sobre la repentina pérdida que enluta al artista colombiano
Según reportes iniciales, el conflicto comenzó cuando un grupo de internos se negó a someterse a un procedimiento rutinario de registro y control. En protesta, prendieron fuego a colchonetas para impedir el ingreso del personal y bloquear el paso. El incendio se desató en el patio 1, un área social del penal, y fue controlado gracias a la rápida intervención de los guardias y el apoyo de los Bomberos de Barranquilla.
“Los internos no querían hacer el procedimiento, prenden unas colchonetas para evitar el ingreso de algunos elementos y de la guardia. Sin embargo, se retomó el control. Fue en el patio 1, que es un patio social, y se hizo el procedimiento. La situación ya está totalmente controlada”, dijo un funcionario del Inpec a un medio local.
Le puede interesar: Falleció Eugenio Baena, referente del periodismo deportivo en Colombia
Este episodio se suma a una serie de emergencias que evidencian la grave crisis de hacinamiento carcelario en El Bosque, que a julio de 2025 tenía una población carcelaria del 232% sobre su capacidad nominal. Esta situación complica la gestión de emergencias y pone en riesgo la seguridad tanto de los internos como del personal penitenciario.
El director de la penitenciaría ordenó la evacuación parcial de algunas áreas consideradas de riesgo y la restricción total del ingreso de visitas y personal externo, hasta restablecer la normalidad interna
Expertos en derechos humanos han alertado reiteradamente sobre las condiciones precarias en el centro, señalando la alta probabilidad de motines, fugas y situaciones de emergencia sanitaria o de seguridad. Organismos como la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General han recomendado medidas urgentes para mitigar el hacinamiento, mejorar la atención y garantizar la seguridad, recomendaciones que hasta ahora no han logrado revertir esta situación crítica.
Este incidente también revive la memoria de tragedias pasadas, como el incendio en 2014 en la cárcel Modelo de Barranquilla, donde 17 internos perdieron la vida en un incendio durante un motín. Más de una década después, persisten los mismos desafíos estructurales que dificultan la seguridad y el bienestar dentro del sistema penitenciario.
Las autoridades continúan trabajando para estabilizar la situación en El Bosque y llaman a una reflexión urgente sobre la necesidad de implementar políticas y soluciones efectivas para garantizar la dignidad, la seguridad y la vida dentro de las cárceles colombianas.
Le puede interesar: Ciudadanos marcharon en Valledupar en respaldo al expresidente Álvaro Uribe