Accidentes de tránsito
Mal estado de la avenida Circunvalar en Barranquilla
Moisés Cabeza
27 Oct 2025 08:20 PM

Cierres viales temporales en la Circunvalar con el puente de la carrera 46 en Barranquilla

María Beatriz
López
Cierres viales temporales entre el 27 de octubre y el 5 de noviembre.  

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informa a la ciudadanía que, por obras del sistema de infraestructura de agua potable y saneamiento básico, se llevarán a cabo cierres viales temporales entre el 27 de octubre y el 5 de noviembre.

Le puede interesar: Atlántico y Barranquilla, una alianza imparable entre Estado, empresa y academia para el desarrollo del Caribe
 
Cierre programado:

 
* Oreja del puente de la carrera 46 (sentido norte–sur) con la bifurcación hacia la avenida Circunvalar.

Le puede interesar: ¡Se le acabó la rumba a “Karina”! Cayó la cabecilla de “Los Costeños” por extorsión y concierto para delinquir
 
Rutas alternas:
 
Durante el cierre de la bifurcación hacia la avenida Circunvalar desde el puente de la carrera 46 (sentido norte–sur) se recomienda a los conductores tomar las siguientes rutas alternas:
1. Ingresar por la carrera 45A.
2. Continuar por la calle 102.
3. Seguir por la transversal 44 hasta llegar al Centro Comercial Miramar.
4. Girar a la derecha para incorporarse nuevamente a la avenida Circunvalar.
 
Medidas de seguridad:
 
* Se habilitarán senderos peatonales seguros en las zonas de intervención y en las intersecciones cercanas.
* La obra contará con la señalización reglamentaria, cerramientos y presencia de orientadores de tránsito para guiar a los usuarios de la vía.
 
Se agradece la comprensión de la comunidad y se invita a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos con anticipación y acatar las indicaciones de las autoridades y auxiliares de tránsito para garantizar una movilidad segura durante la ejecución de las obras.

Enlace mapa cierres viales: https://www.transfernow.net/dl/20251027fKAKXUBt

Le puede interesar: Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿Cómo funciona?