
Cirugía mortal: mujer de 54 años fallece tras intervención estética en Chiquinquirá
La búsqueda por mejorar su apariencia terminó en tragedia para Luz Estela Machado Rodríguez, una mujer de 54 años que falleció la noche del jueves tras someterse a un procedimiento estético en el “Edificio Bella Época”, ubicado en el barrio Chiquinquirá, en el centro de Barranquilla.
Según información preliminar entregada por las autoridades, la mujer se habría sometido a la intervención en un lugar no certificado para este tipo de procedimientos, localizado en la carrera 31 con calle 45. Horas después, comenzó a presentar complicaciones de salud que obligaron a trasladarla de urgencia a la Clínica Murillo, en la calle 45 con carrera 20.
Pese a los esfuerzos del personal médico, Luz Estela falleció, presuntamente a causa de reacciones adversas derivadas del procedimiento estético. La inspección técnica del cuerpo estuvo a cargo de unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), quienes iniciaron las indagaciones correspondientes para determinar responsabilidades y esclarecer si se trató de una mala praxis o de una intervención realizada por personas no autorizadas.
Este caso se suma a una creciente preocupación por los procedimientos estéticos realizados en sitios sin licencia ni supervisión médica adecuada, lo que pone en riesgo la vida de quienes buscan cambios físicos sin informarse adecuadamente.
Recomendaciones para evitar tragedias en procedimientos estéticos:
- Verifique la licencia del establecimiento: Asegúrese de que el lugar esté registrado ante las autoridades de salud y cuente con permisos legales para operar.
- Confirme las credenciales del profesional: El procedimiento debe ser realizado por un médico especialista certificado. Puede verificar sus antecedentes en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (RETHUS).
- Desconfíe de precios demasiado bajos: Los procedimientos médicos con estándares adecuados de seguridad tienen un costo. Ofertas tentadoras pueden ser señales de prácticas inseguras.
- Exija una valoración médica previa: Ningún procedimiento debe realizarse sin exámenes previos y una evaluación completa del estado de salud del paciente.
- Investigue los riesgos del procedimiento: Conozca bien en qué consiste la intervención, los cuidados posteriores y los posibles efectos secundarios.
- Evite procedimientos en viviendas o sitios improvisados: Si el lugar no tiene aspecto de clínica, no lo arriesgue todo por estética.
Las autoridades continúan investigando este caso y hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar establecimientos que operen de forma irregular, para prevenir que más vidas se pierdan por procedimientos estéticos inseguros.