
Colegios públicos logran su mejor resultado histórico en las Pruebas Saber 11 en Barranquilla
Barranquilla continúa demostrando que la educación oficial puede alcanzar niveles de excelencia. En las Pruebas Saber 11 de 2025, las instituciones educativas distritales (IED) lograron un puntaje promedio global de 263 puntos, tres más que en 2024 (260) y 16 puntos por encima de los resultados de 2020 (247), lo que representa el mejor desempeño histórico para la ciudad.
El alcalde Alejandro Char celebró el avance en su cuenta de X:
“¡La educación en Barranquilla sigue dando resultados a otro nivel! Aumentamos 3 puntos en el promedio global de las pruebas Saber 11, pasando de 260 a 263 entre 2024 y 2025. Este es el puntaje más alto alcanzado por las IED de la ciudad. Además, qué orgullo que 35 de nuestros pelaos hayan alcanzado un resultado histórico por encima de 400 puntos, y 208 superior a 370 puntos, lo que les permite postularse para ‘La Beca de tu Vida’. El fortalecimiento del bilingüismo, la formación docente, la lectura y la infraestructura educativa demuestran que las estrategias implementadas están dando grandes resultados”.
Más áreas subiendo y menos brechas entre colegios
El crecimiento no solo se reflejó en el puntaje global, sino también en las principales áreas del conocimiento. Inglés alcanzó su mejor resultado en 12 años, subiendo de 53 a 54 puntos; Lenguaje pasó de 55 a 56; Naturales de 51 a 52; mientras que Matemáticas (53) y Sociales (49) se mantuvieron estables.
Además, 87 instituciones educativas distritales mejoraron su puntaje global, de las cuales 48 pertenecen a las categorías C y D, lo que demuestra un cierre progresivo de brechas entre colegios de distintos contextos.
Por primera vez en la historia de la ciudad, 34 estudiantes de colegios públicos alcanzaron puntajes iguales o superiores a 400 puntos, y un 25 % de los estudiantes obtuvo más de 300 puntos, 4 puntos porcentuales más que en 2024.
Historias que inspiran
Entre los puntajes destacados figura Yuliana Chacón Barragán, estudiante de la IED San Vicente de Paúl, quien obtuvo 443 puntos, el resultado más alto de 2025.
También se resaltan los 43 estudiantes que lograron puntaje perfecto en Inglés, pertenecientes a 26 instituciones oficiales, un hito que refleja el avance del bilingüismo y la calidad educativa en las escuelas públicas de la ciudad.
Una estrategia educativa que da frutos
La secretaria distrital de Educación, Paola Amar Sepúlveda, destacó que estos resultados son el reflejo de una transformación real en los colegios públicos:
“Los resultados de las Pruebas Saber 11 de 2025 son una muestra clara del talento y la dedicación de nuestra comunidad educativa. Nos confirman que estamos transitando hacia una educación de excelencia, equidad e innovación, donde cada estudiante tiene acceso a oportunidades de alto nivel”.
Estos logros son fruto de una estrategia integral de calidad educativa que el Distrito ha consolidado durante más de 12 años, basada en formación docente, fortalecimiento pedagógico, mejoramiento de infraestructura y acompañamiento continuo a los estudiantes.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran:
- Barranquilla Bilingüe, que busca que niños, jóvenes y adultos alcancen un dominio funcional del inglés.
- +Educación +Innovación y Matemáticas Didácticas, programas que promueven el aprendizaje activo y la aplicación práctica de los conocimientos.
- Improve 11th, que refuerza las competencias de los estudiantes de grado 11 para las pruebas Saber.
- Barranquilla es Leer, que fomenta la lectura, la escritura y el pensamiento crítico.
Educación que transforma vidas
El fortalecimiento de la capacitación docente, la incorporación de herramientas TIC, el mejoramiento de la infraestructura educativa y la creación de ambientes modernos e inclusivos también han sido pilares de este avance.
Estos resultados consolidan a Barranquilla como una de las ciudades con mejor desempeño en las Pruebas Saber a nivel nacional, evidenciando que las políticas públicas enfocadas en calidad, equidad y bilingüismo están transformando la educación pública y ampliando las oportunidades de futuro para miles de jóvenes.