
Convocan a concejales de Barranquilla a mesas de trabajo para atacar bandas criminales
En medio de la ola de inseguridad que se vive en Barranquilla y municipios aledaños, fue convocado a las autoridades y concejales del área metropolitana a mesas de trabajo para establecer medidas y estrategias, en aras de atacar las bandas criminales que estarían operando en esta zona del departamento.
Durante la instalación del segundo periodo de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Malambo, la alcaldesa Yenis Orozco respondió los interrogantes de los concejales y anunció importantes proyectos que se impulsarán en 2025, con énfasis en infraestructura vial y educativa.
Se han destacado las acciones articuladas entre la Administración Municipal y la Policía Nacional para combatir las bandas delincuenciales y prevenir el reclutamiento de jóvenes, a través de programas de cultura, deporte y apoyo social, especialmente enfocados en madres que enfrentan situaciones vulnerables.
Le puede interesar: Usuarios decidirán si pagan o no la tasa de seguridad en facturas de Air-e
En este sentido, se ha invitado a los concejales a participar en una mesa de trabajo para fortalecer la articulación institucional y garantizar una gestión más eficiente. “El objetivo es que los concejales conozcan los programas y proyectos en marcha, como el Colegio 10 en el barrio Lluvia de Oro y la mejora de la malla vial, así como la prioridad de fortalecer el puesto de salud en Ciudad Caribe”, expresó la alcaldesa.
En otros proyectos, anunciaron que, para el año 2025 se esperan resultados tangibles en obras y mejoras en infraestructura educativa. Además, manifestó su preocupación por las constantes quejas sobre el servicio de recolección de residuos sólidos prestado por la empresa Aseo 1A. En este sentido, la mandataria hizo un llamado a los ciudadanos para que interpongan denuncias formales que permitan iniciar el proceso de cambio de operador. Mientras tanto, dijo que se implementará una jornada de limpieza intensiva en sectores críticos del municipio debido a la actual emergencia sanitaria.
Lea también: [Video] Balacera en centro comercial de Barranquilla dejó dos personas heridas
“Se proyecta la creación de una empresa de economía mixta para auditar servicios públicos y se está trabajando en la reorganización de la planta de personal del municipio para mejorar las finanzas y condiciones laborales”, explicó.