Violencia de género
Violencia de género
Archivo RCN Radio
18 Sep 2025 08:29 AM

Cuatro mujeres víctimas de ataques en la última semana, prende las alarmas en el Atlántico

Evelin Adriana
Barrios Florez
Diputados y la Red de Mujeres del Departamento pidieron la intervención de la Procuraduría para que tome acciones contundentes

Cuatro mujeres víctimas de diferentes ataques en la última semana reflejan un preocupante panorama en el Atlántico por lo que, desde la Red de Mujeres del departamento y diputados como Alejandra Moreno, piden la aplicación de medidas urgentes desde las Alcaldías y el Ministerio Público, con el fin de optimizar los protocolos de atención y protección.

Señalan que, es necesario que también se analice de manera exhaustiva la efectividad de las políticas públicas implementadas para la protección de las mujeres en el departamento donde los casos de ataques contra esta población no dejan de causar consternación. El primero de ellos fue el de Johanna Bacca, quien cayó de un cuarto piso tras ser presuntamente empujada por su pareja sentimental.

Lea aquí: ¡Qué vaina linda! Mompox inaugura murales inteligentes con realidad aumentada

Luego se conoció el caso de Sherlyn Camila Monroy, de 21 años, quien recibió 12 puñaladas de manos de su expareja y padre de sus dos hijos. Seguidamente, Mercedes Zambrano Gutiérrez, de 82 años, murió en el barrio Evaristo Sourdis tras recibir una bala perdida mientras estaba sentada en su terraza. Por último, fue asesinada una joven de 22 años a quien citaron a un parque en Sabanalarga, donde la alcanzó un sujeto armado para dispararle en la cabeza.
 
"Estos casos nos llenan de dolor e indignación. No podemos permitir que la violencia hacia las mujeres siga cobrando vidas en nuestra región. He solicitado a la Procuraduría que convoque una mesa de acción y articulación institucional, con participación de las autoridades competentes, para analizar de manera integral los altos índices de violencia de género que se registran en el Departamento del Atlántico, en especial los casos de feminicidio y homicidios contra mujeres”, expuso la diputada Moreno.

Lea aquí: Arrancó la nueva edición de FestiJazz de Mompox: 4 días de música, tradición y arte
 
Ante este preocupante panorama, está solicitando un informe detallado de las acciones, los planes y los programas que ha adelantado la Procuraduría Regional del Atlántico frente a los casos de violencia basada en género, feminicidios y homicidios contra mujeres ocurridos en el Atlántico en los últimos tres (3) años.

Por su parte, Rut Pareja, integrante de la Red de Mujeres en el Atlántico hizo un llamado al Gobierno Nacional a abrir mesas de diálogos con las líderes de la región, la Secretaría de Educación y el Ministerio de Equidad para que se construyan políticas que briden garantías a esta población. 
 
Asimismo, han cuestionado las rutas de atención a las mujeres, "ya que, a pesar de los esfuerzos realizados en el pasado, la violencia sigue en aumento y las víctimas siguen siendo vulnerables ante sus agresores", expuso la diputada Moreno. 

Lea aquí: “El descertificado fue Petro, no Colombia”: César Gaviria