
Cultura y sabor en el nuevo Museo a Cielo Abierto en la ciudad de Barranquilla
Este sábado 19 y domingo 20 de julio, los colores, los sabores y la memoria viva del Caribe se toman las calles de Barrio Abajo con la decimocuarta edición del Festival Gastronómico Sabor Bajero, que por primera vez se celebrará en el nuevo Museo a Cielo Abierto, símbolo de transformación urbana y cultural de la ciudad.
Durante dos días, entre las carreras 53B y 53 y las calles 41 y 42, barranquilleros y visitantes podrán disfrutar de la cocina tradicional, música, murales, emprendimientos y la calidez de una comunidad que ha hecho de la cultura su mayor fortaleza. El evento se desarrollará el sábado de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. y el domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Le puede interesar: Gobierno lanza elecciones de Consejos de Juventud con 2.000 jóvenes en Barranquilla
“Barrio Abajo tiene un gran potencial cultural. Aquí hay gastronomía, etnia, deporte, tradición y arte. Esta es una muestra del alma del Caribe, un barrio que hoy le muestra al mundo su verdadera esencia”, expresó el alcalde Alejandro Char, quien impulsó la transformación del sector.
Cocina con historia, hecha por matronas
Este festival, liderado por la Alcaldía de Barranquilla y la empresa Alianza Team, se ha convertido en una plataforma de empoderamiento para más de 50 matronas del barrio, mujeres que hoy lideran sus propios emprendimientos gastronómicos tras ser formadas en cocina, emprendimiento y habilidades blandas.
“Cada plato es un acto de resistencia cultural y un motor de transformación. Las matronas son el alma del Sabor Bajero”, aseguró María Fernanda Usta, gerente de Talento de Alianza Team en Barranquilla.
En sus 13 ediciones anteriores, el festival ha vendido más de 35.000 platos y ha generado ingresos por más de 250 millones de pesos, con una asistencia acumulada de más de 30.000 personas.
Un museo vivo al aire libre
El Museo a Cielo Abierto de Barrio Abajo es el escenario ideal para esta nueva versión. Un espacio que nació del diálogo con la comunidad y que hoy cuenta con 14 murales de artistas locales, inspirados en la tradición afrocaribe, los juegos de infancia, la gastronomía y la cotidianidad.
Entre los artistas que dieron vida al proyecto se encuentran Kevin Camacho, Carlos García, Joyce Obregón, Yuyo del Valle, Roberto Barraza, Thamarindo, Néstor Loaiza, entre otros grandes exponentes del arte urbano barranquillero. Las obras están ubicadas en las antiguas calles Bolívar, Obando, Topacio y el Callejón Alondra, en la zona fundacional del barrio.
“Este museo no solo embellece el espacio público, sino que cuenta las historias de quienes aquí nacieron, lucharon y siguen creyendo en su barrio”, destacó el colectivo Colorbia, uno de los participantes del proyecto.
La iniciativa cuenta con el respaldo de empresas como Tuboplast, Comval, Herrajes Andina, Vehicosta, Plasticaribe, entre otras que han unido esfuerzos para convertir el barrio en un epicentro cultural y turístico de la ciudad.
Agenda del Festival Sabor Bajero:
-
Sábado 19 de julio: 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
-
Domingo 20 de julio: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
-
Lugar: Museo a Cielo Abierto – Barrio Abajo (Calles 41 y 42, Carreras 53B y 53)
¡Ven y celebra lo nuestro!
Dulces típicos, arroces, frituras, sabores auténticos, murales, juegos tradicionales y cultura viva te esperan. Barrio Abajo está listo para recibir a Barranquilla con lo mejor de su gente y su herencia.
Le puede interesar: Arroceros del sur de La Guajira claman ayuda urgente al Gobierno Nacional por crisis de precios