Lanzamiento Consejo de juventudes
Lanzamiento Consejo de juventudes
Prensa Gobernación
17 Jul 2025 02:31 PM

Gobierno lanza elecciones de Consejos de Juventud con 2.000 jóvenes en Barranquilla

María Beatriz
López
El Ministerio del Interior eligió al Atlántico como punto de partida para la campaña nacional ‘Grandes por elección’.

En medio de una masiva jornada llena de energía, entusiasmo y propuestas, el departamento del Atlántico fue el escenario del lanzamiento oficial a nivel nacional de las elecciones de los Consejos de Juventud, en un evento liderado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y acompañado por más de 2.000 jóvenes de los 22 municipios del departamento.

El acto se llevó a cabo en la emblemática Plaza de La Paz en Barranquilla, donde el Gobierno nacional presentó la campaña ‘Grandes por elección’, una iniciativa que busca impulsar la inscripción de candidatos y la participación activa de las juventudes en el proceso democrático que culminará con las votaciones el 19 de octubre de 2025.

Le puede interesar: Celebración de la Virgen acabó en incendio por volador de pólvora en Polonuevo

Durante su intervención, Benedetti reconoció el papel clave que tiene la juventud en la transformación del país y destacó que comenzar en Atlántico no fue casualidad: se trata de un territorio que ha demostrado compromiso, liderazgo y organización juvenil sólida.

“Desde el Gobierno nacional celebramos que ustedes quieran ser parte de las decisiones que favorezcan a los jóvenes. Este pequeño paso puede cambiarlo todo para la transformación social y generar nuevos liderazgos”, expresó Benedetti.

El Ministro también subrayó que los consejeros de juventud serán voceros legítimos de las necesidades y sueños de su generación:

“Necesitamos liderazgo desde las regiones, jóvenes que tengan el coraje de decidir y construir agendas por un país más justo”.

Le puede interesar: Persocapitales rechaza amenazas contra el personero de Bogotá y otros funcionarios

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, celebró el liderazgo demostrado por las plataformas juveniles, los enlaces municipales y el Consejo Departamental de Juventud, destacando que su trabajo articulado ha permitido construir una Política Pública Departamental de Juventud actualizada, que prioriza la inversión en educación, salud, empleo y vivienda.

“Hoy el Atlántico cuenta con una agenda juvenil sólida, coherente y alineada con nuestro Plan de Desarrollo”, señaló Verano.

Isabela Bolaño, presidenta del Consejo Departamental de Juventud, compartió su experiencia en los procesos participativos del territorio.

“Mi mayor victoria ha sido coincidir con los procesos juveniles del Atlántico, recorrer cada municipio y trabajar por temas como educación y transporte universitario. Eso permite que más jóvenes terminen sus estudios y se proyecten”, afirmó.

Por su parte, Wilson Quimbayo, gerente de Capital Social de la Gobernación, destacó la diversidad e inclusión de la jornada:

“Ver jóvenes de todos los corregimientos y municipios reunidos hoy en un mismo propósito es una victoria colectiva para el Atlántico”.

La campaña continúa con la fase final de inscripciones, que cerrará el sábado 19 de julio, y con etapas clave como el registro de testigos electorales, la actualización de zonificaciones para cambio de domicilio y la jornada de votación el 19 de octubre, donde se elegirán los nuevos consejeros departamentales por un período de cuatro años.

En las pasadas elecciones de Consejos de Juventud (2021), de un potencial de 665.000 jóvenes habilitados para votar en el Atlántico, 70.862 acudieron a las urnas, alcanzando una participación del 10,65 % del censo electoral. Este nuevo proceso busca superar ampliamente esa cifra y consolidar a los jóvenes como protagonistas de la vida pública en sus territorios.