Colegio Sister Johanna
Colegio Sister Johanna
Colegio Sister Johanna
25 Ago 2025 04:08 PM

Educación con valores, la historia del colegio Sister Johana

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Niñas en condición de vulnerabilidad reciben clases extracurriculares y talleres como de robótica.

El colegio Sister Johanna, ubicado en Barranquilla brinda educación de alta calidad a más de 30 niñas de los estratos dos y tres de Barranquilla, así como de diferentes partes del departamento del Atlántico.

Por medio de una fundación son recibido todos los recursos y el colegio Marymount School se encarga de buscar a los gestores, los cuales, hacen sus aportes para que esto sea posible. 

Uno de los aportantes para que esto sea una realidad, es la empresa Gelco, productora de gelatina y colágeno.

La compañía, con sede en la capital del Atlántico y con plantas en otras zonas del territorio nacional, ha sido activa en aportes para la educación de estas niñas y jóvenes, como un elemento importante para el desarrollo social y sostenible del país. Para Gelco, la educación con valores es importante, como también formar un liderazgo emprendedor entre muchas mujeres, en condición de vulnerabilidad.

La empresa es una fiel creyente que, a través de la solidaridad se construye un mejor país, ya que, desde los inicios de la campaña de RCN Barranquilla y el Atlántico con Valores, Comfamiliar Atlántico, ha sido patrocinador en la categoría de Residuos Sostenibles, cuyo impacto ha sido importante para la ciudad y el departamento. 

En Barranquilla y el Atlántico con Valores, Comfamiliar Atlántico, se le da reconocimiento a aquellas personas que, con sus acciones y actividades diarias impactan positivamente en el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad y el departamento, como lo ha hecho Gelco a lo largo de estos años dentro de esta iniciativa, pero también con Sister Johanna, como lo resalta Margarita Lora, directora de relacionamiento del colegio Marymount School y miembro de la junta directiva de la fundación EWO.

"Nosotros creemos firmemente en la educación de la mujer, en la medida que nosotros eduquemos a la mujer, la formemos con valores y principios y la formemos para que se conviertan en líderes transformadores de tanto de su mundo como del entorno y de nuestra ciudad; vamos a tener un mejor país y eso es lo que nosotros brindamos aquí en el colegio Sister Johanna, gracias al apoyo del colegio Marymount, que es nuestro gestor, gracias a todos nuestros aliados que hacen parte de la comunidad Marymount pero también empresas que nos contribuyen económicamente y a través de distintos programas de formación, para que nosotros podamos educar en la forma que nosotros lo hacemos", explicó.

Las estudiantes aseguran que han mejorado su desenvolvimiento en el idioma inglés.
"Al principio cuando entré, fue en quinto grado, ahora mismo estoy en noveno grado, mi nivel de inglés no era tan apto como es ahora mismo porque nunca tuve la oportunidad de un colegio como en el que estoy ahora, de tener un inglés en el que me ayude a desempeñar, tanto en mi presente sino en el futuro que quiero construir", expresó Danna Carrasquilla 

Asimismo, María Cedeño, cuenta cómo se ha fortalecido con esta lengua.

Le puede interesar: La Escuela Distrital de Artes abre inscripciones: más programas, más arte y una Fábrica de Cultura renovada

"Llevamos el inglés más que todo en trabajo autónomo, nosotras mismas resolvemos las actividades que nos manda los docentes, estamos verdaderamente muy agradecidas por todo lo que hemos aprendido por este programa porque verdaderamente nos ha enseñado muchas cosas en el inglés y sí siento que va a ser muy importante para mí en el futuro".

El colegio cuenta con la organización Casa Inglar, conformada por estudiantes del colegio Marymount, quienes les dan refuerzos en ingles a las estudiantes del colegio Sister Johanna.

"Esta casa fue fundada por estudiantes, para brindar actividades extracurriculares. En este club, no solo ellas aprenden, sino que nosotras también lo hacemos", explicó Isabella Osorio, quien hace parte de la organización, quien, además, contó que, hay gran dedicación por parte de las niñas y jóvenes de Sister Johanna.

"Hay muchas ganas de seguir aprendiendo", contó la joven.

Le puede interesar: Tras ataques, directora Ejecutiva de Acopi en el Atlántico afirma que es necesario fortalecer a la Fuerza Pública

Michelle Navarro, egresada en 2022 de Sister Johanna, logró obtener una beca en negocios internacionales en una universidad de la ciudad, lo cual, agradece a la base que recibió en su en Sister Johanna.

"El nivel de inglés me ayudó bastante en la universidad, también como toda la formación que me dieron en español, para escribir, hacer ensayos. En la universidad, quizás, muchos entran y no tienen como ese nivel de formación para escribir ensayos, artículos o cosas así, y siento que eso me ha ayudado mucho; también cálculo, números".

El centro de educación imparte conocimientos no solo en inglés, sino también en educación religiosa y cuenta con talleres como robótica respaldado por una ONG.

"Se llama Community Bot que vino desde Estados Unidos para entrenarlas en el programa de robótica y ellas tienen un club que van a continuar durante los próximos años para enfocarse en temas de disciplinas de carreras STEM, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas", explicó Lora.

Anualmente, Sister Johanna atiende a 340 estudiantes.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal, no descarta que precandidatura de Cepeda "trasnocha" a Daniel Quintero