El 27 de octubre será el Día de la Salsa en homenaje a Edwin ‘Guayacán’ Madera, creador de La Troja
Barranquilla ya tiene su propio Día de la Salsa, una fecha que, más que un simple homenaje, se convierte en una celebración del alma alegre y musical de la ciudad. A partir de ahora, cada 27 de octubre se recordará con orgullo a Edwin “Guayacán” Madera, el recordado mánager general de la Organización Musical La Troja, quien falleció en esa misma fecha y dejó una huella imborrable en el corazón cultural del Caribe colombiano.
La decisión fue adoptada por el alcalde Alex Char mediante el decreto 0704 del 30 de octubre de 2025, con el que Barranquilla reconoce oficialmente la contribución de Madera a la vida musical y popular de la ciudad.
“Con este decreto no solo exaltamos la memoria de un gran barranquillero, sino también el espíritu de una ciudad que baila, sueña y se expresa a través de la salsa”, señaló Char al firmar la resolución.
Un homenaje nacido del corazón salsero
La iniciativa surgió gracias al consenso entre el editor de Zona Cero, Laurian Puerta, el melómano Manuel Henríquez y Anamilé Madera, hija del homenajeado, quienes presentaron la solicitud al alcalde Alex Char, a la gerente de ciudad Ana María Aljure y al secretario de Cultura, Juan Carlos Ospino.
La respuesta fue inmediata: el Distrito acogió la propuesta y formalizó la creación del Día de la Salsa en Barranquilla, con el propósito de mantener viva la memoria de Edwin “Guayacán” Madera y su legado como impulsor de talentos, gestor cultural y promotor de la identidad musical local.
“Guayacán era más que un mánager. Era un amigo, un soñador, un hombre que creía en la gente y en el poder transformador de la música. Su pasión por la salsa trascendió las tarimas”, expresó Ospino, quien anunció además que este reconocimiento será el primero de muchos actos anuales dedicados a mantener viva esta tradición.
La Troja: el templo de la salsa se viste de fiesta
Como parte del homenaje, este sábado a las 6:00 p.m., el emblemático escenario de La Troja, en la carrera 44 con 74, será el epicentro de la conmemoración. Allí se realizará un acto especial presidido por el secretario de Cultura del Distrito, Juan Carlos Ospino, en el que se entregará el decreto oficial a los familiares de Edwin Madera.
El evento contará con una muestra musical de la Escuela Distrital de Arte, que ofrecerá un ensamble en vivo con varios de los músicos que en su momento fueron apoyados por “Guayacán”. Será una noche cargada de nostalgia, ritmo y alegría, en la que la ciudad volverá a vibrar al son del bongó, la trompeta y el sabor de la salsa que tanto amó Madera.
Un legado que sigue sonando
Edwin “Guayacán” Madera no solo fue un gestor cultural: fue un símbolo de la identidad barranquillera, un hombre que entendió que la música es una forma de resistencia, unión y celebración. Desde su papel en La Troja, impulsó a jóvenes artistas, promovió espacios de encuentro y defendió con orgullo la tradición antillana que hace de Barranquilla un punto de referencia para los amantes de la salsa en todo el país.
Hoy, su nombre se inscribe para siempre en el calendario y en el corazón de la ciudad. Cada 27 de octubre, las calles, los picós, los salseros y los melómanos tendrán una razón más para levantar su copa y decir: “¡Que viva la salsa y que viva Guayacán!”.