Seguridad en votaciones de Consejo de Juventud
Seguridad en votaciones de Consejo de Juventud
Tomada de X
18 Oct 2025 04:13 PM

Elecciones a Consejos de Juventud: Más de 2.000 uniformados se encargarán de la seguridad en el Atlántico

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Los uniformados estarán ubicados estratégicamente.

Para garantizar el normal desarrollo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo este domingo, la Policía dispuso de 1.900 uniformados, distribuidos en los diferentes municipios y localidades que conforman el Área Metropolitana de Barranquilla.

Los integrantes de la institución estarán encargados de velar por la tranquilidad, el orden público y la protección de los votantes.  "Nuestra prioridad es garantizar que los jóvenes puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente seguro, tranquilo y participativo. Invitamos a la comunidad a mantener un comportamiento cívico y a colaborar con las autoridades para el desarrollo exitoso de esta jornada democrática", expresó el General Edwin Masleider Urrego Pedraza, Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Más noticias: Registrador Nacional revisa operativos en Barranquilla y garantiza seguridad en elecciones de Consejos de Juventud

Entre tanto, el departamento de Policía Atlántico contará con 500 efectivos que custodiarán los 65 puestos de votación repartidos en los 18 municipios que conforman la unidad policial. 

En total son 210 mesas, con un caudal potencial de votantes de 127.589 personas registradas. "El día del evento cada puesto de votación estará custodiado por policías que garantizarán el desarrollo armonioso de la actividad, parte de este dispositivo está integrado por personal encubierto de investigación criminal Sijín, ellos estarán atentos a que no se cometan delitos electorales como: fraude al sufragante, corrupción al sufragante, posesión ilícita de cedulas entre otros delitos", aseguró el coronel Jhon Harvey Peña Riveros, comandante de Policía en el departamento.

"Posteriormente, se custodian los votos hasta el arca triclave donde continúan siendo custodiados hasta que la Registraduría dispone de ellos", sostuvo.

Le puede interesar: Respuesta a recusaciones en Uniatlántico podría tardar, el procurador General pide paciencia

La Policía puso en funcionamiento el aplicativo móvil AppPol para los uniformados que prestarán su servicio en todo el territorio nacional, para el caso en particular del departamento del Atlántico, cada policía en servicio tendrá acceso a la app desde su celular para gestionar el servicio de Policía en tiempo real con el nivel central. 

Para estos comicios electorales, algunos municipios se acogieron a la ley seca como: Sabanalarga, Luruaco, ⁠Repelón, Manatí, Candelaria, Tubará, ⁠Juan de Acosta, ⁠Sabanagrande, Polonuevo, Campo de la Cruz, Santo Tomás, Piojó.