Puente colapsado Barranquilla - Cartagena
Puente colapsado Barranquilla - Cartagena
Prensa Gobernación del Atlántico
12 Mayo 2025 07:04 PM

En 15 días sería habilitado un tramo de puente colapsado en la Vía al Mar

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Las autoridades esperan abrir uno de los carriles en 15 días, no descartan declarar la calamidad pública.

Tras el colapso ocurrido en una rampa de acceso al puente en el municipio de Juan de Acosta, Atlántico, la Concesión Ruta Costera afirmó que trabaja en el restablecimiento del paso en esta zona de la vía al mar.

Estima que en un plazo de 15 días podría habilitar una calzada en un solo sentido. La situación tiene afectado al sector turístico de la zona.

Ante la caída, las autoridades locales y departamentales analizan la posibilidad de declarar la calamidad pública por un periodo de seis meses, con el fin de intervenir el cauce del arroyo Grande, cuya fuerza provocó la emergencia.

"Debe salir pronto, un acto administrativo de calamidad pública, con el fin de que pueda revisarse el tema del cauce del arroyo como punto crítico, hacer el estudio y disponer de recursos", explicó Natalia Abello, gerente de la Concesión.

Le puede interesar: Madres comunitarias del ICBF denuncian que deben cocinar cuatro onzas de arroz para 13 niños

Por su parte, Silvio Charris, empresario turístico en la zona costera del departamento, aseveró que, no solo la erosión, la falta de espolones y de seguridad están incidiendo en la crisis del sector sino ahora también la caída del puente.

"Hay que hacer un dique direccional hacia arriba, hasta el puente, a unos 200 metros, para alcanzar el arroyo que pasa directamente, que la energía esté asociada con el puente" y expresó: "jamás y nunca habíamos tenido una situación tan calamitosa, tan lamentable, tan dramática".

Indicó que, el miércoles se llevará a cabo una reunión con todos los operadores turísticos de la zona para analizar las afectaciones por la emergencia y los otros aspectos que los tienen en zozobra.

"El miércoles tenemos una reunión con los operadores turísticos a las dos de la tarde, porque, desgraciadamente a Santa Verónica (playa ubicada en jurisdicción del municipio de Juan de Acosta), el domingo, llegaría el 3% de la carga turística, por la cual tiene la capacidad y la cobertura de Santa Verónica; pero solamente, vendimos ocho bandejitas de pescado", aseveró Charris.

En el momento posterior al hecho en la estructura, la Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres, hizo presencia en el punto donde se registró el colapso de uno de los carriles, en la Vía al Mar entre Barranquilla y Cartagena.

Le puede interesar: Alcaldía de Soledad avanza en proceso de licitación de pavimentación de la Circunvalar 

En este sentido, acompañó a la Concesión Ruta Costera en el levantamiento de información técnica para determinar las causas de la falla estructural y avanzar en una solución que permita restablecer la conectividad por la arteria vial.