Fibre amarilla
Campaña contra la fiebre amarilla
Suministrada
22 Abr 2025 11:09 AM

En Barranquilla, las autoridades están adoptando medidas contra la fiebre amarilla

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
La administración distrital ha dispuesto de puntos gratuitos de vacunación.

Aunque Barranquilla no se encuentra entre las zonas declaradas en riesgo por fiebre amarilla; la secretaría de Salud distrital está adoptando medidas para prevenir la enfermedad, la cual, se transmite por la picadura de mosquito y que mantiene al país en alerta, especialmente el departamento del Tolima y zonas aledañas.

“En las entidades oficiales, el servicio de vacunación se presta hasta las 4:00 de la tarde, y los sábados hasta el mediodía", afirmó Sthepanie Araújo, secretaria de Salud Distrital, quien al tiempo que reiteró el llamado a la ciudadanía a acudir a los puntos habilitados para protegerse de "esta enfermedad prevenible".

Según la administración distrital, los ciudadanos deben vacunarse 10 días antes de viajar, las personas que lo harán a zonas de alto riesgo estipuladas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Igualmente, señalaron que, en la capital del Atlántico es importante inmunizar a los niños a partir de los nueve meses de nacido hasta los 19 años que no hayan recibido ninguna dosis, según nueva disposición del Ministerio de Salud y Protección Social. De la misma forma, todos los viajeros de 9 meses y más, incluyendo los adultos mayores de 59 años que se desplacen a municipios de alto riesgo y se vacunará a libre demanda a toda la población, así no vaya a viajar, a partir de los 9 meses de edad y más, incluida población migrante.

Le puede interesar: A la cárcel hombre señalado de violar y golpear a su exesposa en Montería

En el país, los departamentos considerados de alto riesgo son: Amazonas, Caquetá, Casanare, Cesar, Guainía, Guaviare, La Guajira, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada, donde se concentran mayores casos; también están los departamentos del Magdalena, Norte de Santander, Chocó y Antioquia.

Ante esto, el Distrito a través de su Programa Ampliado de Inmunización -PAI- dispone de puntos gratuitos de vacunación para la población en general y, en especial, a los que van a viajar: los PASO, los CAMINO y las IPS vacunadoras.
 
En el caso de personas a quienes por motivos médicos no se deba administrar la vacuna y requieran viajar a un área endémica de fiebre amarilla, deben adoptar medidas de prevención como aplicarse repelente contra insectos cada cuatro horas para evitar las picaduras de mosquitos, usar camisas con manga y pantalones largos, usar toldillos en la cama donde duermen, lo mismo que instalar anjeos en puertas y ventanas.

Le puede interesar: Cartagena lanza plan preventivo para evitar inundaciones en el 2025