Vendaval en Malambo
Vendaval en Malambo
Alcaldía de Malambo
31 Jul 2025 04:05 PM

Vendaval deja varias viviendas destechadas en Malambo: autoridades activan plan de emergencia

María Beatriz
López
Ocurrió en los barrios Bellavista y El Carmen.

Un fuerte vendaval registrado en las últimas horas causó serios estragos en varios sectores del municipio de Malambo, principalmente en los barrios Bellavista y El Carmen, donde se reportaron al menos siete viviendas afectadas por los intensos vientos.

Según las autoridades locales, aunque no se reportaron personas heridas de gravedad, sí se presentaron daños materiales importantes, como casas destechadas, caída de árboles y afectaciones estructurales.

Le puede interesar: ¡Comprometidos con la seguridad ciudadana! 63 jóvenes de Cesar, Montería y Cartagena juraron bandera como auxiliares de Policía

Acciones de respuesta inmediata

La Alcaldía de Malambo, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, activó un plan de contingencia para atender a las familias damnificadas, realizar evaluaciones técnicas en las zonas afectadas y entregar ayudas humanitarias.

“Estamos haciendo un barrido por los sectores afectados, acompañando a las familias y verificando los daños. La prioridad es proteger la vida y brindar atención oportuna”, indicó el subsecretario de Gestión de Riesgo, Eduar Torres.

Equipos de apoyo han sido desplegados en las zonas afectadas para coordinar las acciones de asistencia y evitar riesgos adicionales, especialmente en viviendas que quedaron expuestas.

Le puede interesar: Autoridades del Cesar piden socializar el acuerdo binacional con Venezuela tras reunión con el Gobierno

Recomendaciones para la comunidad

Ante la posibilidad de nuevas emergencias por condiciones climáticas adversas, las autoridades locales entregan las siguientes recomendaciones:

  1. Revisar techos y estructuras vulnerables en viviendas para asegurar láminas, tejas y objetos sueltos.

  2. No permanecer bajo árboles ni cables eléctricos durante tormentas o vendavales.

  3. Desconectar electrodomésticos en caso de tormenta eléctrica para evitar daños o incendios.

  4. Reportar inmediatamente cualquier situación de riesgo a la línea de atención de emergencias del municipio.

  5. Tener a la mano un botiquín, linterna y documentos importantes en caso de evacuación.

Monitoreo constante

La situación continúa siendo monitoreada por el equipo de Gestión del Riesgo, mientras se evalúan posibles nuevas afectaciones en otras zonas del municipio. Se espera que en las próximas horas se anuncien medidas adicionales de apoyo a las familias perjudicadas.

Le puede interesar: Interceptan lancha con más de 700 kilos de marihuana en el Caribe colombiano