.
Menores de edad atracando mientras llovía en Barranquilla.
Cortesía, comunidad barrio El Santuario.
5 Mayo 2025 03:16 PM

En Barranquilla ya no le temen a los arroyos cuando llueve, sino a menores que salen a atracar

Renán
Fontalvo Donado
El fenómeno se presenta en los barrios Las Cayenas, 7 de abril, Ciudadela 20 de Julio y en El Santuario.

Llegaron las lluvias a la ciudad de Barranquilla y con ellas mucha preocupación entre los habitantes del sur de la ciudad, sobre todo entre los habitantes del barrio El Santuario, porque allí se dan cita los denominados tirapiedra, menores de edad entre los 12 y 17 años que se citan a través de redes sociales para lanzarse objetos contundentes.

Lea también: Identifican a 10 sicarios señalados de asesinar a policías y soldados en Córdoba

Pero lo más preocupante de la situación, es que en las últimas horas se citaron no para lanzarse piedras u objetos contundentes, sino para atracar a todos los que pasaran por la calle 48 con carrera 8, sector perteneciente al barrio El Santuario

En las últimas horas un ciudadano se movilizaba en su motocicleta, y fue atracado por al menos cinco de los adolescentes con armas cortopunzantes, lo apuñalaron en su brazo izquierdo y lo despojaron de sus pertenencias.

Uno de los habitantes del barrio El Santuario, es Jorge Noguera, quien solicitó mayor presencia de las autoridades para evitar los atracos en medio de las lluvias.

"Con lluvia o sin lluvia esos muchachos se dan cita. Solicitamos al estado distrital a que tome cartas en el asunto. Secretarios de despacho, muy respetuosamente, vengan al barrio del santuario a darle pronta solución a esta situación".

Es de resaltar que, dicho fenómeno lleva más de 5 años presentándose en los barrios como, Las Cayenas, 7 de abril, Ciudadela 20 de Julio y en El Santuario.

Le puede interesar: Interna de El Buen Pastor de Barranquilla lleva su historia a la FILBo 2025

Cabe resaltar que, en otro sector de la ciudad, en el barrio Nueva Colombia, ubicado al sur de Barranquilla, hay preocupación entre los habitantes debido a los deslizamientos de tierra por las fuertes lluvias, son alrededor de 20 viviendas de una cuadra, las que están en riesgo de desplomarse. Las viviendas afectadas tienen sus paredes agrietadas, la preocupación se agudiza cada vez que llega la temporada de lluvia.

Fuente
Sistema Integrado de Información