Violencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
Foto de Archivo
7 Oct 2025 05:51 PM

Fortalecen ruta de protección para mujeres víctimas de violencia en Barranquilla

María Beatriz
López
La institución hace un llamado a denunciar y recuerda que no están solas: hay atención 24/7 a través de las líneas 155 y 123.

La Policía Nacional reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la erradicación de todo tipo de violencia basada en género o violencia intrafamiliar, destacando la importancia de conocer y activar la ruta de atención integral en caso de ser víctima o testigo de estos hechos.

A través de la Patrulla Púrpura, unidad especializada en atención a mujeres en riesgo, se brinda acompañamiento permanente, confidencial y humanizado, asegurando respuesta inmediata ante cualquier denuncia.

Lea también: Barranquilla se une a las movilizaciones en respaldo a Palestina

Nuestra misión es proteger la vida y la dignidad de las mujeres. Invitamos a todas las víctimas a confiar en nuestras capacidades institucionales y en la ruta de atención, que ha sido fortalecida para responder con prontitud y sensibilidad”, afirmó el brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Las mujeres pueden comunicarse de forma gratuita y anónima con:

  • Línea 155: atención y orientación psicológica y jurídica, disponible las 24 horas del día.

  • Línea 123: para reportar emergencias o situaciones de peligro inminente.

  • Línea contra el crimen 317 896 5523: canal alterno para denuncias o información.

Más noticias: ¿Viaja esta semana de receso? tenga cuidado en las zonas con más casos de dengue en el país

Una vez recibida la alerta, se activa la coordinación institucional con la Fiscalía General de la Nación, Comisarías de Familia, ICBF y Secretarías de la Mujer, para brindar a las víctimas atención integral: psicológica, jurídica y social, tanto para ellas como para su núcleo familiar.

La Policía Nacional reitera el llamado a no guardar silencio ante situaciones de violencia física, psicológica, sexual o económica. Además, exhorta a familiares, vecinos y amigos a ser solidarios y denunciar señales de maltrato en su entorno. “Una denuncia oportuna puede salvar una vida”, enfatiza la institución.

Le puede interesar: Manifestación por Palestina en Cartagena: conoce los lugares y horarios de la jornada

Como parte de su estrategia de prevención, la Policía continuará desarrollando campañas pedagógicas y jornadas de sensibilización en barrios, colegios y espacios públicos, promoviendo el respeto, la equidad y la convivencia libre de violencias.

Recuerde: no está sola.
Línea 155 | Emergencias 123 |  Línea contra el crimen 317 896 5523
Atención gratuita, confidencial y disponible 24/7.