
Gerente de Gases del Caribe pide a senadores no aprobar iniciativa que busca aumentar tarifas de gas para la costa
Ramón Dávila, gerente de Gases del Caribe, aseveró que la Costa Atlántica debe mantenerse unida en contra del proyecto de ley que busca incrementar las tarifas para el transporte de gas en la costa norte del país, mientras reduce en un 50 % las del interior del país. Dávila señaló que, de aprobarse, la facturación del servicio de gas natural se incrementaría entre un 20 % y un 30 %.
"Esto no lo podemos permitir, es de las pocas ventajas comparativas que tenemos en la costa de tener un servicio público, que ha sido estandarte y económico durante toda la vida. Yo invito a todos los parlamentarios que a este proyecto ni siquiera se le dé trámite", afirmó Dávila.
La iniciativa fue presentada por el senador Miguel Ángel Barreto del Partido Conservador, vicepresidente de la Comisión Quinta, de acuerdo él, para flexibilizar las reglas para la importación y comercialización de este energético. Sin embargo, según Dávila, en el artículo cuarto surge el problema.
"Hace una estampilla nacional, promediando los costos de transporte entre la costa y el interior; haciendo un promedio casi que aritmético, se le duplica el costo de transporte para los usuarios de la costa Atlántico".
Le puede interesar: La Procuraduría pide "transparencia e imparcialidad" en el proceso de escogencia de rector en Uniatlántico
Para el congresista, con estas medidas, el proyecto busca reducir la volatilidad del mercado, asegurar el suministro en escenarios críticos como el fenómeno de El Niño y proteger a los usuarios más vulnerables.
"La creciente dependencia del gas importado está golpeando el bolsillo de los hogares y restando competitividad a nuestra industria. Este proyecto busca dar certezas y proteger a los usuarios más afectados por el alza en las tarifas", indicó Barreto.
Para el parlamentario, el gas natural, al ser una fuente de bajas emisiones y el energético más económico de la canasta colombiana, es clave para la confiabilidad del sistema y la estabilidad del servicio.
"Confiamos en que el Congreso le dará un rápido trámite a esta iniciativa que busca un servicio público de calidad y tarifas justas para todos los colombianos", concluyó.
Le puede interesar: Alcalde de Baranoa ofrece $20 millones de recompensa por responsables de la muerte una niña