Universidad del Atlántico
Universidad del Atlántico
Suministrado
20 Sep 2025 11:13 AM

La Procuraduría pide "transparencia e imparcialidad" en el proceso de escogencia de rector en Uniatlántico

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Hay 19 aspirantes para asumir el cargo de rector del centro de educación superior.

La Procuraduría General de la Nación pidió a Maryluz Stevenson Delvecchio, rectora (e) de la Universidad del Atlántico, "transparencia e imparcialidad" en el proceso de escogencia del nuevo rector de la institución de educación superior.

En este sentido, el Ministerio Público instó a la rectora encargada de la Universidad del Atlántico, quien cumple funciones como encargada, abstenerse de hacer compras, contrataciones o movimientos de personal que no sean "estrictamente necesario" para el funcionamiento del centro de educación superior.

El ente de control también solicitó evitar situaciones administrativas que puedan verse relacionadas con la "vulneración a la transparencia e imparcialidad de la Universidad en el marco del proceso de elección para rector de esta institución en el periodo 2026-2029".

Aunque, señalan que el alma mater cuenta con autonomía universitaria, recalcan que es importante que esta se maneje con transparencia.

"racionalidad, la justicia y el respeto por los mandatos de la ley y la Constitución", indicó la Procuraduría.

Estas acciones hacen parte del ejercicio de las funciones preventivas y de control de gestión que le competen a la Procuraduría General de la Nación.

Le puede interesar: La Policía Nacional adelanta acciones para reforzarle la seguridad a los precandidatos presidenciales

La contienda por la rectoría está reñida. El listado de aspirantes asciende a 19 candidatos. Entre los postulados están:  Dalmiro García Estrada; Wilfred Vilardi Nagles; Álvaro González Aguilar; Sandra Patricia Plata Coronado; Salomón David Consuegra Pacheco; Guillermo Eliecer Valencia Ochoa; Alcides de Jesús Padilla Sierra; Danilo Rafael Hernández Rodríguez y Octavio Eduardo Ibarra Consuegra.

Igualmente figuran: Leyton Daniel Barrios Torres; Marcela Cristina Cuéllar Sánchez; Dalin de Jesús Miranda Salcedo; Edinson Hurtado Ibarra; Pedro Luis De la Torre Márquez; Norma Constanza Vera Salazar; Vera Judith Blanco Miranda; Julio José Mejía Fontalvo; Ángel David Polo Córdoba y Wilson Arley Quimbayo Ospina, este último recibió el guiño de Armando Benedetti, ministro del Interior, quien en un trino expresó: "En La Cueva en Barranquilla, frente a la máquina de Álvaro Cepeda Samudio, La Casa Grande, con Wilson Quimbayo, candidato a la consulta para rector de la Universidad del Atlántico. Lo conoce el Gobierno, y yo lo conozco desde hace 20 años, es un hombre probo, honesto, inteligente y preparado para asumir la conducción de una universidad que dejó la ilustración".

En esta lista hay profesionales egresados, funcionarios públicos, investigadores, activistas, empleados del alma mater y hasta actuales directivos del centro de estudio superior que buscan reelegirse.

El próximo mes se espera conocer el nombre del rector en propiedad.

"El período del actual Rector de la Universidad del Atlántico finaliza el próximo 11 de octubre de 2025, por lo que el próximo periodo rectoral iniciará a partir del 12 de octubre de 2025, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo Superior No. 000001 del 23 de Julio de 2021", señalaron en la universidad.

Le puede interesar: Alcalde de Baranoa ofrece $20 millones de recompensa por responsables de la muerte una niña