
Gobernador del Atlántico: es necesario avanzar en un diálogo con 'Los Pepes' y 'Los Costeños'
Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, considera que no hay cortina de humo en la intención de 'Los Costeños' y 'Los Pepes' de iniciar una negociación.
Aunque reconoció que ha habido problemas para la definición de la mesa, manifestó que es necesario seguir avanzando en el proceso.
"La mesa, recordemos, que teníamos mucha expectativa de que un arzobispo de la iglesia Anglicana que, con una voluntad gigantesca se nos acercó para tratar de promover todos los acercamientos y no tiene todavía las debidas autorizaciones de parte del Gobierno Nacional. Estas conversaciones no se hacen entre nosotros; las conversaciones de paz son entre quienes están en contienda", aseveró.
El gobernador manifestó que, la paz se conversa con quienes hay diferencias y distancias. Según Verano de La Rosa, el acercamiento tiene que ser con las organizaciones delictivas, ya que son dinamizadoras de extorsiones y del 80% de los homicidios que actualmente se registran en el departamento, como lo han arrojado análisis de expertos.
Le puede interesar: "Air-e no regresará a los antiguos dueños", afirmó ministro de Minas
"La guerra es eliminando al adversario. Allá es donde tenemos que entrar; Y obviamente, no podemos en la mitad de un escenario de guerra pretender que están en paz simulando que ya todo el conflicto acabó".
Indicó que debe haber efectividad para que se sienten a negociar. Recientemente, el General Edwin Urrego, Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, aseguró que, según información de inteligencia, al parecer, la injerencia de la organización Los Costeños, liderada por Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, está llegando a los departamentos de Bolívar y Magdalena.
Ante esto, de acuerdo con el oficial, el Ministerio de Defensa está estudiando la viabilidad de pasarlos de ser un grupo de delincuencia común organizada a delincuencia organizada.
Le puede interesar: Los contratos que tienen en 'apuros' a Nicolás Petro
El general Urrego manifestó que la banda cuenta con más de 2.500 integrantes. De acuerdo con estudios e investigaciones adelantadas por las autoridades, la organización 'Los Costeños' es la banda criminal más fuerte de la ciudad, seguido de 'Los Pepes' y, en tercer lugar, el 'Clan del Golfo'.
En lo concerniente a 'Resistencia Caribe', el General Urrego manifestó que, son la misma banda de 'Los Costeños'.