Gobernador del Atlántico y ministro del Interior
Gobernador del Atlántico y ministro del Interior
Suministrada
16 Sep 2025 06:19 PM

Gobernadores, congresistas y MinInterior radicaron ley orgánica para lograr autonomía regional

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
La iniciativa tiene mensaje de urgencia.

El ministerio del Interior, los gobernadores del Caribe, la bancada costeña y la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe radicaron un proyecto de ley orgánica que busca transformar la RAP Caribe en una Región Ente Territorial.

La iniciativa, presentada con mensaje de urgencia, pretende dar un paso para la creación legal de las regiones y su carácter autonómico para acceder a los recursos de la Nación de manera directa para la ejecución de proyectos que beneficien a más de un departamento.

"Ese proyecto de ley crea la región Caribe, de ser aprobado antes de noviembre será el paso importante para llegar a un referendo para el próximo 8 de marzo, día de elecciones parlamentarias, cuando a través de un referendo queda aprobado el proceso, tal cual lo exige el artículo 307 de la Constitución para formar las regiones como entidades territoriales", aseveró Eduardo Verano, gobernador del Atlántico residente del Consejo Regional Administrativo y de Planificación.

Le puede interesar: Agilizan consultas previas para que el pozo Sirius entre en operación en el menor tiempo

Según la administración departamental, la radicación de este proyecto es el resultado de un exhaustivo trabajo técnico y participativo liderado por la RAP Caribe, en colaboración con las gobernaciones, el sector académico, el sector productivo y la sociedad civil. 

"Su diseño institucional ha sido consensuado para garantizar su viabilidad y efectividad, estableciendo reglas claras de gobernanza, financiación y competencias que permitirán planificar y ejecutar políticas públicas estratégicas a escala regional".

El proyecto propone una transición que define competencias que no sustituyen a los departamentos y municipios, sino que los articulan para lograr mayor coordinación, eficiencia y resultados verificables. La RET Caribe tendrá la capacidad de planificar e invertir de manera más efectiva en áreas clave como infraestructura, conectividad logística y energética, gestión del agua, cambio climático, educación y salud.

"La RET Caribe se convertirá en una herramienta fundamental para cerrar las brechas históricas que han afectado a la región. Permitirá coordinar programas fragmentados, generando ahorros significativos por economías de escala y un mayor impacto territorial. Además, facilitará la atracción de inversión, la promoción de encadenamientos productivos con enfoque de innovación y sostenibilidad, y el fortalecimiento de la participación ciudadana y la rendición de cuentas a nivel regional".

Le puede interesar: Familia de Alfredo Correa de Andréis sigue luchando por obtener justicia tras el crimen del sociólogo