Barranquilla amaneció entre la niebla: vuelos desviados por baja visibilidad en el Cortissoz
Barranquilla amaneció este viernes cubierta por una densa neblina que redujo significativamente la visibilidad en varios sectores de la ciudad y su área metropolitana. La situación también afectó las operaciones aéreas del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz, donde algunos vuelos debieron ser desviados por motivos de seguridad.
De acuerdo con los primeros reportes, al menos dos vuelos de la aerolínea Avianca no pudieron aterrizar sobre las 6:30 de la mañana debido a la poca visibilidad en la pista.
Por su parte, un vuelo de Latam Airlines fue redirigido al aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, mientras las condiciones meteorológicas mejoraban en la capital del Atlántico.
Le puede interesar: Lucha contra el dengue en los 22 municipios del Atlántico
Operaciones aéreas continúan parcialmente
Pese al fenómeno climático, la Aeronáutica Civil confirmó que las operaciones en el Cortissoz no se han suspendido completamente. Algunas aeronaves han logrado aterrizar sin contratiempos gracias a la mejora gradual de las condiciones atmosféricas.
Las autoridades aeroportuarias informaron que las actividades se restablecerán al 100 % tan pronto la visibilidad alcance los niveles de seguridad requeridos.
Le puede interesar: La CVS y alcaldía ejecutarán el Plan Forestal Urbano en Montería
Por qué se desvían los vuelos durante la neblina
Los operadores de los aeropuertos explicaron que la neblina reduce la visibilidad horizontal, impidiendo el contacto visual con la pista durante los aterrizajes y despegues. Ante ese riesgo, las aerolíneas optan por desviar temporalmente los vuelos hacia terminales alternas, en este caso Cartagena y Santa Marta, como medida preventiva.
Recomendaciones para los pasajeros
Las autoridades y aerolíneas entregaron una serie de recomendaciones para los viajeros afectados por los retrasos o desvíos:
-
Verificar el estado del vuelo: consulte en tiempo real la información a través de la página web o la app de su aerolínea.
-
Permanecer cerca del aeropuerto: evite alejarse de la sala de espera en caso de cambios de último momento.
-
Revisar el pronóstico del clima: la neblina puede extenderse por varias horas o incluso días.
-
Mantener contacto con la aerolínea: ante cualquier duda, solicite orientación o reprogramación directamente con su operador.
Fenómeno climático inusual
Aunque Barranquilla suele caracterizarse por su clima cálido y seco, en los últimos años se han presentado episodios esporádicos de neblina matutina, especialmente durante la transición de temporadas climáticas. Los expertos recomiendan precaución a conductores y peatones, ya que la baja visibilidad también afecta la movilidad urbana.
Le puede interesar: Fracasa sesión clave del Consejo Superior d UPC y se aplaza la creación de sede en La Jagua de Ibirico