.
Sede de la Universidad del Atlántico.
Cortesía.
2 Jul 2025 06:37 AM

Ordenan a Consejo Superior de Uniatlántico abstenerse de sancionar acuerdo que aprueba reelección inmediata de rector

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
La semana anterior, el Consejo Superior aprobó la modificación del artículo 29 del Estatuto.

Mediante un fallo de tutela, el Juzgado 21 de Pequeñas Causas y Competencias, le ordena al Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, abstenerse de sancionar el Acuerdo que modifica el artículo 29 del Estatuto General del centro de educación superior y Múltiples de Barranquilla por el cual, se habilitaría la reelección inmediata de rector.

La medida es provisional y se aplica hasta cuando se resuelva de fondo la acción instaurada por Carlos Escobar Durán, quien alegó vulneración a su derecho fundamental al debido proceso; sobre la decisión se refirió Marco Mercado, líder estudiantil.

"Esto conlleva a que venga un fallo de primera instancia, un fallo de tutela que va a ordenar al Consejo Superior que no puede seguir con el proceso de modificación del artículo que dictaba la reelección inmediata y que daba la posibilidad de que el actual rector Danilo Hernández fuese reelegido dentro de la Universidad del Atlántico", explicó el estudiante. 

Mercado Indicó que, en recusaciones presentadas argumentaron un conflicto de intereses.

"No hay una objetividad en lo que se plantea de esta reforma estatutaria y ellos decidieron volarse todos estos procedimientos y actuar de forma ilegal y hoy la respuesta es que no solamente hay este proceso, sino que el ministro de Educación hace un tuit instando a las autoridades universitarias a que se dé cumplimiento de las órdenes judiciales y que esta constancia la dejó el delegado del ministerio y la designada el presidente en el consorcio superior".

Le puede interesar: Mujeres indígenas crean guardia femenina para frenar violencia de género en Pueblo Rico, Risaralda

El juez en desarrollo también le exigió a la Universidad del Atlántico presentar un informe sobre el proceso en un plazo determinado.

La semana anterior, el Consejo Superior aprobó la modificación del artículo 29 del Estatuto, obteniendo cinco votos a favor y tres abstenciones, las cuales, fueron del representante de la Presidencia de la República, de la Gobernación del Atlántico y del Ministerio de Educación.

Entre tanto, Daniel Rojas, ministro de Educación, mediante un tuit expresó: "Instamos a las autoridades universitarias a qué se dé cumplimiento a las órdenes judiciales y al cumplimiento de la ley, por esto a través de nuestro delegado dejamos las constancias de las inconsistencias que evidenciamos en el trámite de esta decisión, en la cual no se le dio debido trámite a las recusaciones presentadas y sentamos una posición en el trámite de dicha tutela. Esto, entre otras cosas, motiva la decisión judicial. Adicional a lo anterior, la subdirección de inspección y vigilancia cuenta con un expediente que contiene toda la actuación administrativa y procederá conforme a la ley 1740 de 2014".

Le puede interesar: Presidente Petro suspendió extradición de alias ‘Mocho Olmedo’, cabecilla de las disidencias de las Farc