Tensión entre estudiantes de Uniatlántico en la sede norte en medio de reunión con el MinEducación
Un ambiente de alta tensión se vivió este viernes en la sede norte de la Universidad del Atlántico, durante la reunión que sostuvo el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, con la comisión del Ministerio.
A las afueras del recinto, dos grupos de estudiantes protagonizaron un fuerte enfrentamiento verbal: unos exigían la reactivación de clases, mientras otros insistían en mantener el paro académico que completa varias semanas.
Le puede interesar: Muere mecánico tras accidente laboral en empresa de transporte de Soledad
Dos posturas enfrentadas
De un lado, se encuentran los estudiantes que piden el retorno a clases, argumentando las afectaciones al calendario académico, las prácticas profesionales y la movilidad de quienes provienen de municipios cercanos.
“Estamos aquí porque queremos estudiar. No podemos seguir detenidos por tiempo indefinido mientras no se nos consulta. La universidad es de todos”, expresó Laura Arrieta, estudiante que integraba el grupo a favor de levantar el paro.
Le puede interesar: Información de celulares de Nicolás Petro, Ojeda y Vásquez fueron admitidas como pruebas por juez del caso
Del otro lado, los sectores que defienden la continuidad del cese de actividades exigen un nuevo proceso para la elección de rector, alegando que la actual designación “no representa la voluntad ni la transparencia institucional”.
“No podemos volver a clases como si nada. Necesitamos garantías, necesitamos un proceso democrático real para elegir rector”, afirmó uno de los representantes estudiantiles.
Tensión durante la reunión
Los ánimos se caldearon al punto de que varios jóvenes intentaron ingresar por la fuerza al lugar donde se desarrollaba la reunión.
Docentes y trabajadores administrativos intervinieron para evitar que la situación pasara a mayores.
Ante el altercado, la comisión del Ministerio tuvo que cambiar el sitio del encuentro dentro del mismo campus para continuar las conversaciones de manera pacífica.
El Ministerio escuchó a ambas partes
Finalizada la reunión, el viceministro Moreno Patiño se trasladó a la plazoleta principal para escuchar directamente los reclamos de los dos grupos de estudiantes, en un intento por avanzar hacia una solución concertada.
Le puede interesar: Capturado Edinson García: habría empujado a su pareja Johana Baca desde un cuarto piso en Soledad
La situación en la Universidad del Atlántico se enmarca en una crisis institucional que ha generado divisiones al interior de la comunidad académica. Desde hace más de un mes, diferentes colectivos estudiantiles, docentes y sindicales han expresado su inconformidad con los procesos administrativos y de elección de autoridades universitarias. Aunque se han adelantado mesas de diálogo, no se ha logrado un consenso que permita el retorno pleno a las clases. La expectativa ahora recae en los compromisos que pueda asumir el Ministerio de Educación para garantizar transparencia y estabilidad en el gobierno universitario, factores considerados clave para normalizar las actividades académicas.