
Por amenazas, funcionarios del Inpec en Barranquilla le solicitan al Gobierno exigirle a la Uspec cumplir con sus labores
Para los funcionarios del Inpec en Barranquilla, la situación que enfrentan en materia de seguridad "es crítica", ya que, aseguraron, son víctimas de amenazas y no cuentan con ningún tipo de protección. Por ello, le están haciendo un llamado al Gobierno Nacional, para que, le exija a la USPEC realizar su labor y tome las medidas necesarias que les permita preservar su integridad.
"Desafortunadamente, las cárceles tienen un abandono total del Estado y es este el momento coyuntural, donde nuestra seguridad se ve vulnerada, para que se tomen las pautas, los reglamentos se hagan de verdad una realidad y eso no está sucediendo", aseveró el dragoneante Hernando Vitola, líder sindical del comité nacional de Fecospec.
De acuerdo con él, ni la Policía ni el Ejército están de manera permanente en los centros de reclusión.
Le puede interesar: Todo está dispuesto para las consultas del 26 de octubre: Registrador Nacional
"Solamente llegan por momentos y se van. No se están quedando de manera permanente", y agregó: "No es solamente venir, mirar y hacer unas anotaciones en las minutas e irse. El deber ser es mantenerse en las inmediaciones de las instalaciones".
Cabe recordar que, a varios funcionarios les llegaron amenazas directas, pero las primeras intimidaciones fueron entregadas en un punto de información de la Penitenciaría El Bosque, advirtiendo que ofrecían entre tres y cinco millones de pesos por la vida de los funcionarios del Inpec, situación que los tiene en alerta.
Se desconoce el origen de estas intimidaciones. Sin embargo, no descartan que, grupos estén realizando este tipo de acciones, para lograr que, el Gobierno Nacional y esperan que los incluyan en las mesas de diálogo urbanas.
Lea más: La ley de financiamiento podría ser una opción para aliviar las deudas de Air-e, afirmó MinMinas
Recientemente, señalados líderes de estructuras criminales como 'Los Costeños' y 'Los Pepes' anunciaron una tregua que se extenderá hasta el 20 de enero de 2026.
Hace unos días, se registró una situación similar en Santander, obligando a las autoridades a entrar en alerta máxima, luego de conocerse nuevas intimidaciones dirigidas a funcionarios y guardianes del Inpec, especialmente en el establecimiento de Palogordo, ubicado en zona rural de Girón.
Los panfletos fueron firmados por presuntos grupos armados ilegales, entre ellos el autodenominado Frente Édgar Amílkar Grimaldos Barón del ELN, en los que se intimida a miembros de la fuerza pública y del Inpec, acusándolos de presuntos abusos y de mantener vínculos con estructuras delincuenciales.
Le puede interesar: Elecciones a Consejos de Juventud: Más de 2.000 uniformados se encargarán de la seguridad en el Atlántico