ESE UNA en el Atlántico
ESE UNA en el Atlántico
Tomada de X
6 Ago 2025 06:58 AM

Por crisis de la salud en el Atlántico, pediatras podrían parar actividades en próximos días

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
A los pediatras les deben varios meses de salarios.

Pediatras adscritos a la ESE Universitaria del Atlántico advirtieron que hasta el 8 de agosto esperarán el pago de sus honorarios; de lo contrario, tomarán decisiones colectivas, así lo dieron a conocer en una carta, enviada a la gerente de la empresa, a través de la cual, piden que al menos sean cancelados dos de los nueves meses adeudados.

“Nos dirigimos a usted con profunda preocupación para solicitar información clara, veraz y oficial  sobre el estado actual de los pagos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2024, así como de enero a julio de 2025, los cuales continúan pendientes”, expresaron en la carta.

Según los pediatras, tienen a cargo a más de 40 niños, quienes reciben atención en hospitalización pediátrica.

Lea aquí: “Mi papá está en delicado estado de salud”: hija de trabajador de Triple A arrollado en vía 40

“Responsabilidad que seguimos asumiendo con compromiso, a pesar del incumplimiento sostenido en el pago de nuestros honorarios”.

Por su parte, Isabella Pulgar, diputada en el departamento, lamentó lo que está ocurriendo con el personal de la salud.

"Es realmente doloroso que hayan tomado esta decisión, pero yo si los felicito porque ellos también tienen familia, ellos también tienen compromisos, ellos también tiene hijos. Y yo también veo que tenemos un modelo de salud, que lo dije en su momento, la exgobernadora Elsa Noguera, lo que hizo fue construir sobre lo que ya funcionaba, de pronto no era el mejor y se le podía mejorar, pero funcionaba. Hoy en día no funciona", aseguró.

Lea aquí: Joven que arrolló a operario de la Triple A en la Vía 40 conducía bajo efectos del alcohol

A Pulgar también |e Preocupa el futuro de los 40 niños  que reciben atención en hospitalización pediátrica. Yo si me pregunto, no solamente qué va a pasar con la salud de esos jóvenes, de esos niños, 40 niños que hoy están en esas salas del Niño Jesús  (hospital del Atlántico) ¿qué va a pasar en general? ¿Qué va a pasar con el modelo de salud? ¿Donde está la respuesta? ¿Quién va a responder con esos terceros? ¿Donde está la plata?

A esta situación se suma una preocupante “desarticulación del equipo asistencial”,  producto de la renuncia de profesionales de otras especialidades.

“ Desde el día 1/08/2025 nos encontramos sin disponibilidad de los servicios quirúrgicos en la institución, lo cual incrementa el número de remisiones, que, como bien es sabido,  ya enfrentan demoras considerables en su ejecución, afectando la oportunidad y calidad de atención a nuestros pacientes”.

Le puede interesar: "Fue la única forma de salvarla”: Madre confiesa haber matado y descuartizado a su hijo junto a su nuera colombiana