Río Magdalena
Río Magdalena
Gobernación del Atlántico
11 Jul 2025 05:50 PM

Por niveles del río Magdalena y canal del Dique autoridades declaran la calamidad pública en Atlántico

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Con la decisión buscan agilizar las obras de mitigación.

En el Atlántico fue declarada la calamidad pública, la decisión fue adoptada luego de que se realizara una sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del departamento, donde se analizó el impacto que podría tener en las comunidades, los aumentos del río Magdalena y el canal del Dique, el cual se encuentra en los 7,18 metros.

Según la Administración departamental, la decisión busca agilizar las obras de mitigación y prevención en el sur del departamento, especialmente en los municipios ribereños más vulnerables a inundaciones, pero también la protección del cono sur y brindar respuesta oportuna a las comunidades que hoy enfrentan una amenaza por el aumento del nivel del agua.

"Es una herramienta clave que nos permite avanzar con mayor celeridad en las obras de protección que deben realizar el consorcio Ecosistemas del Dique y SACYR, responsables del megaproyecto del Canal", afirmó Eduardo Verano, gobernador del Atlántico.

Le puede interesar: Procurador pide más celeridad y contundencia con el tema de los pasaportes

Por su parte, Nelson Oquendo, subsecretario de Prevención Atención Desastres, aseguró que en la reunión fue examinado el comportamiento de los cuerpos de agua en la región, destacando que, con una figura legal, como es la calamidad pública, permite acelerar los procesos administrativos y contractuales para la atención de emergencias.

"Esta declaratoria permitirá que SACYR pueda iniciar de inmediato las tareas de prevención, intervención y atención en los puntos críticos del Canal del Dique”, aseveró el funcionario.

Desde la Gobernación del Atlántico señalaron que continuarán realizando un monitoreo permanente de los niveles de los ríos y canales, en coordinación con los municipios, organismos de socorro y entidades nacionales, con el fin de activar medidas preventivas y reactivas en el momento oportuno.

Le puede interesar: Un policía muerto y otro herido deja ataque armado en Andes (Antioquia)

La situación tiene preocupadas a las comunidades ubicadas cerca a estos cuerpos de agua, ya que, temen que la tragedia ocurrida en 2010 se repita.