Celebracion de la virgen del Carmen
Celebracion de la virgen del Carmen
Cortesía
15 Jul 2025 03:14 PM

Que el fervor no apague la convivencia: así se vivirá el Día de la Virgen del Carmen en Barranquilla

María Beatriz
López
Conozca los cierres viales.

Con motivo de la celebración del Día de la Virgen del Carmen, patrona de los transportadores, la Alcaldía de Barranquilla hizo un llamado a la ciudadanía para vivir esta jornada con responsabilidad, fe y respeto por el bienestar colectivo.

La tradicional festividad, que se conmemora cada 16 de julio, congrega a miles de fieles y transportadores en diferentes puntos de la ciudad, y es por ello que las autoridades distritales, en conjunto con la Policía Metropolitana y organismos de socorro, han desplegado una agenda de control, prevención y acompañamiento.

“Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar de esta fecha con respeto hacia los demás. Que prime la tolerancia, el control del volumen de los parlantes y que se evite el consumo de licor en espacios públicos”, expresó Yesid Turbay, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Le puede interesar: Asesinan de un disparo en la cabeza a mototaxista en Baranoa: Piden más seguridad en el municipio

La Secretaría de Gobierno, en articulación con la Policía Metropolitana, el Cuerpo de Bomberos, y el equipo de Inspecciones y Comisarías, adelanta operativos en barrios y sectores comerciales para evitar la venta y el uso de pólvora, práctica que continúa prohibida en el Distrito.

Estas acciones buscan prevenir accidentes, en especial entre niños y adolescentes, quienes son los más vulnerables a las consecuencias de su manipulación.

Las autoridades distritales compartieron una serie de recomendaciones clave para que esta festividad religiosa transcurra sin contratiempos:

  • Evite el uso de pólvora: está prohibida por ley y representa un alto riesgo de quemaduras y accidentes.

  • Modere el consumo de licor y, si va a conducir, entregue las llaves del vehículo.

  • No cierre vías sin autorización. Estas acciones pueden acarrear sanciones.

  • Siga las indicaciones de las autoridades en puntos de control y eventos masivos.

  • En caso de emergencia, comuníquese con la línea 123 de la Policía Metropolitana.

Le puede interesar: Más de 3 mil policías reforzarán la seguridad en Cartagena durante las fiestas de la Virgen del Carmen

Con motivo de los actos litúrgicos y las caravanas organizadas por la parroquia Nuestra Señora del Carmen, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció los siguientes cierres y desvíos temporales:

-Caravana de vehículos y motos

Miércoles 16 de julio
De 4:00 a.m. a 6:00 a.m.

Recorrido:
Desde el bulevar de la iglesia por la carrera 47 (occidente-oriente), calle 45 (Murillo), carrera 21, calle 70C, carrera 27, calle 70B, carrera 38, calle 72, carrera 54, calle 54, y regreso por la carrera 50 hasta la iglesia.

Misa campal

Frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen
Miércoles 16 de julio
De 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Cierres viales:

  • Carrera 50 entre calles 55 y 57

  • Carrera 47 entre calles 55 y 57

Desvíos:

  • Vehículos por la carrera 50 deben tomar la carrera 53

  • Vehículos por la carrera 47 deben desviar por la carrera 46

-Procesión religiosa

Miércoles 16 de julio
Tarde - Hora estimada tras la misa

Recorrido:
Parroquia → carrera 47 → calle 55 → carrera 53 → calle 66 → carrera 47 → calle 55 → carrera 50 → regreso a la parroquia.

Desvíos sugeridos:

  • Carrera 50 → desvío por carrera 53

  • Calle 66 → desvío por calle 68

  • Carrera 47 → desvío por carrera 46

  • Calle 55 (sentido sur-norte) → tomar carrera 50 y luego calle 50 hacia la carrera 53 o 54

La campaña de prevención también llegó a estaciones de taxis, terminales de transporte, hoteles y puntos de alta circulación de conductores, donde se recuerda a los transportadores la importancia de cumplir las normas, mantener la prudencia y evitar el uso de elementos peligrosos.

Desde la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana se invitó a vivir esta celebración “con fe, respeto y sentido de comunidad”.

“El Día de la Virgen del Carmen es una fecha de unión y tradición. Hagamos que sea también un día de seguridad, tolerancia y paz para todos”, concluyó Yesid Turbay.

Le puede interesar: ¡Ni una hamaca libre! Santa Marta recibe más de 300 mil turistas esta temporada