Homicidio en Baranoa
Homicidio en Baranoa
Prensa MEBAR
15 Jul 2025 02:52 PM

Asesinan de un disparo en la cabeza a mototaxista en Baranoa: Piden más seguridad en el municipio

María Beatriz
López
Tenía 46 años de edad.

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de Baranoa la noche del lunes, cuando un mototaxista fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras se encontraba sobre su vehículo en plena vía pública.

El crimen ocurrió en la carrera 13 con calle 21, en el barrio El Pradito, una zona residencial del casco urbano. Según informó la Policía del Atlántico, la víctima fue identificada como Luis Carlos Martínez Ramírez, de 46 años de edad, quien se dedicaba al transporte informal de pasajeros en motocicleta.

Le puede interesar: Pesadilla digital: Rescatan a cinco menores explotadas como modelos webcam en Soledad

Testigos relataron que el mototaxista se encontraba detenido con su moto, cuando un hombre que se movilizaba a pie se le acercó, sacó un arma de fuego y le disparó directamente en la cabeza. El atacante huyó inmediatamente del lugar, mientras Martínez quedó sin vida sobre su motocicleta.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado los posibles móviles del crimen, pero no se descarta que esté relacionado con cobros extorsivos o disputas entre estructuras criminales que operan en la zona.

La Policía indicó que ya se adelantan labores de investigación, entrevistas y revisión de cámaras de seguridad del sector para identificar y capturar al responsable del homicidio.

Le puede interesar: ¡Les cayeron! 11 presuntos bandidos por homicidios y extorsiones tras las rejas en el Magdalena

Habitantes del barrio El Pradito y gremios de mototaxistas manifestaron su preocupación por el aumento de la inseguridad en Baranoa, especialmente en horas de la noche. "Ya no se puede trabajar tranquilo. No sabemos quién será el próximo", expresó un compañero de la víctima, quien prefirió no revelar su identidad.

Algunos mototaxistas aseguran que han recibido amenazas por no pagar las llamadas “vacunas” y que trabajan con miedo constante. “Aquí hay miedo, y ese miedo nos tiene callados y con la mirada en el retrovisor”, agregó otro trabajador del gremio.

Le puede interesar: ¡Ni una hamaca libre! Santa Marta recibe más de 300 mil turistas esta temporada

Frente a este tipo de hechos violentos, se recomienda a la ciudadanía, especialmente a quienes trabajan en el transporte informal:

  • Evitar zonas solitarias en horarios nocturnos, especialmente sin presencia de patrullaje policial.

  • Informar a familiares o compañeros la ruta que se piensa tomar, en especial si se recibe un servicio en zonas poco conocidas o aisladas.

  • Unirse en redes de comunicación comunitaria, como grupos de WhatsApp o radios de frecuencia local entre mototaxistas, para reportar emergencias o comportamientos sospechosos.

  • No confrontar a personas sospechosas ni aceptar servicios de personas en actitud extraña o encapuchadas.

  • Denunciar cualquier intento de extorsión de forma anónima a las líneas 123 o 165 del Gaula.

Mientras tanto, la comunidad y gremios de trabajadores informales piden un refuerzo urgente de la presencia policial y patrullajes nocturnos en barrios como El Pradito, así como acciones contundentes contra grupos criminales que siembran el terror entre comerciantes y mototaxistas.

“Estamos cansados de poner las víctimas mientras los delincuentes andan libres. Necesitamos seguridad ya”, expresó un líder barrial en medio del rechazo al asesinato de Luis Carlos Martínez.

La familia de la víctima exige justicia y que el crimen no quede impune.