Renán Fontalvo recibe premio nacional de periodismo Simón Bolívar 2025
Este 19 de noviembre, el director de Noticias de RCN Radio en el Atlántico, Renán Fontalvo Donado, resultó ganador en el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, máximo galardón otorgado en Colombia a los profesionales del periodismo, por su reportaje en audio titulado 'Grupos armados se apoderaron del turismo en Santa Marta con amenazas'.
El jurado calificó la rigurosidad y el impacto de la investigación en dicho reportaje, en un momento de coyuntura violento por el que atraviesa el país, en materia de extorsión.
El periodista barranquillero trazó una hoja de ruta, y llegó a los lugares donde los grupos armados ejercen presión en contra de los vendedores de paquetes turísticos, para que cobren extorsión a los turistas en Santa Marta.
Lea también: Carnaval de Barranquilla celebra el talento artístico y abre convocatoria para la Noche de Orquestas 2026
El jurado consideró que, "este minucioso reportaje aborda un tema complejo y peligroso: las redes ilegales que sostienen el turismo en Santa Marta. La pieza revela cómo distintos actores — autoridades, grupos fuera de la ley y ciudadanos— contribuyen día a día a un sistema en descontrol, dirigido a partir de extorsiones, amenazas, desapariciones y asesinatos".
Los miembros del jurado consideraron que, "el reportaje estuvo basado en múltiples fuentes documentales y testimoniales, el trabajo demuestra rigor, coraje y una mirada integral sobre los poderes implicados".
Además puntualizaron que Fontalvo ejerció un periodismo comprometido que asume riesgos para poner de presente que todos participamos de la complicada y desatendida realidad de Santa Marta, en distintos niveles y desde distintas órbitas.
Tras el seguimiento investigativo basado en denuncias, el periodista evidenció que, con amenazas y asesinatos, los grupos armados de la Sierra Nevada de Santa Marta, se apoderaron del turismo en Santa Marta.
El Rodadero es quizá el lugar turístico más visitado de Santa Marta. Allá uno de los denunciantes confirmó que a los lancheros, a los vendedores de paquetes turísticos y a los que alquilan carpas, los amenazan, extorsionan y asesinan si no obedecen a los paramilitares.
Le puede interesar: La cultura y la tradición se toman a Galapa con el inicio del XVIII Festival de la Máscara y el Bejuco
Luego de la investigación revelada por RCN Radio, sobre la extorsión en la industria del turismo de Santa Marta, las autoridades capturaron a César Gustavo Becerra Gómez, alias 'Camilo', líder político y financiero de la organización criminal. 'Camilo' era uno de los hombres de confianza de alias Muñeca, principal cabecilla de las autodefensas conquistadores de la Sierra Nevada, ACSN.
Cinco días después, también fue capturada alias la Flaca, quien cobraba por cada turista entre 15.000 y 20.000 pesos. La Policía Metropolitana de Santa Marta detuvo en flagrancia a la mujer, de 34 años, cuando estaba en las playas de Taganga.